MÓDULO 7 - LA RELACIÓN LABORAL

¡Supera tus tareas y exámenes ahora con Quizwiz!

*VARIABLES DEL ÁMBITO PROFESIONAL*

*DIMENSION* : - A NIVEL DE EMPRESA - A NIVEL SUPERIOR A LA EMPRESA *ELEMENTOS *: - GRUPOS PROFESIONALES - PODERES PÚBLICOS *RELACIONES* : - DE CONFLICTO - DE NEGOCIACIÓN

*¿A QUE REQUISITOS DE LA PRESTACIÓN DE TRABAJO DE LA RELACIÓN LABORAL SE REFIERE?* El trabajador está sometido al poder de organización y disciplina del empresario, es decir, trabajará con los medios y materiales suministrados por la propia empresa y recibirá órdenes sobre cómo, cuándo y dónde ha de realizar su trabajo.

*Dependiente (dependencia o subordinación)*

*¿A QUE REQUISITOS DE LA PRESTACIÓN DE TRABAJO DE LA RELACIÓN LABORAL SE REFIERE?* La prestación debe ser llevada a cabo por el trabajador, y no puede ser realizada por otra persona en su nombre.

*Personal*

*REQUISITOS DE LA PRESTACIÓN DE TRABAJO DE LA RELACIÓN LABORAL*

*Personal* La prestación debe ser llevada a cabo por el trabajador, y no puede ser realizada por otra persona en su nombre. *Voluntaria (voluntariedad)* El trabajo debe ser realizado voluntariamente. El trabajador no puede ser obligado a efectuar el trabajo contra su voluntad. *Por cuenta ajena (ajenidad)* El fruto del trabajo no es del trabajador sino del empresario, por cuya cuenta trabaja. Por ejemplo, un carpintero confecciona tres armarios (fruto del trabajo), que serán del empresario que contrató al carpintero, el cual simplemente recibirá un salario por su trabajo. *Retribuida (retribución)* El trabajador debe ser retribuido por el trabajo desarrollado, es decir, recibe un salario por su trabajo *Dependiente (dependencia o subordinación)* El trabajador está sometido al poder de organización y disciplina del empresario, es decir, trabajará con los medios y materiales suministrados por la propia empresa y recibirá órdenes sobre cómo, cuándo y dónde ha de realizar su trabajo.

*¿A QUE REQUISITOS DE LA PRESTACIÓN DE TRABAJO DE LA RELACIÓN LABORAL SE REFIERE?* Un carpintero confecciona tres armarios (fruto del trabajo), que serán del empresario que contrató al carpintero, el cual simplemente recibirá un salario por su trabajo.

*Por cuenta ajena (ajenidad)*

*¿Relación laboral o no laboral?* Administrativo que trabaja en una oficina de seguros

*Relación laboral*

*¿Relación laboral o no laboral?* Si una empresa contrata a un asesor externo a la empresa

*Relación no laboral* • La de los consejeros en las empresas societarias cuando no desarrollen otra actividad en la empresa. «Dependencia».

*¿Relación laboral o no laboral?* Administrativo que trabaja en el ayuntamiento

*Relación no laboral* • La relación de servicio de los funcionarios públicos. «Ejercicio de la Función Pública».

*¿Relación laboral o no laboral?* El que cumple una sanción ( limpiar muros de pintadas)

*Relación no laboral* • Las prestaciones personales obligatorias (por ejemplo: los trabajos de colaboración social... «Retribución».

*¿Relación laboral o no laboral?* Si trabaja un amigo

*Relación no laboral* • Los trabajos realizados a título de amistad, benevolencia o buena vecindad. «Retribución»

*¿A QUE REQUISITOS DE LA PRESTACIÓN DE TRABAJO DE LA RELACIÓN LABORAL SE REFIERE?* El trabajador recibe un salario por su trabajo

*Retribuida (retribución)*

*DIMENSION* :

*VARIABLES DEL ÁMBITO PROFESIONAL* *DIMENSION* : *Es el espacio en el cual se desarrollan las relaciones laborales, que puede ser:* - *A NIVEL DE EMPRESA* - * A NIVEL SUPERIOR A LA EMPRESA*

*¿A QUE REQUISITOS DE LA PRESTACIÓN DE TRABAJO DE LA RELACIÓN LABORAL SE REFIERE?* El trabajador no puede ser obligado a efectuar el trabajo contra su voluntad.

*Voluntaria (voluntariedad)*

*Número de artículo que habla de RELACIONES NO LABORALES O EXCLUIDAS*

Art. 1.3.

*LA RELACIÓN LABORAL*

Denominamos relación laboral a aquella en la que un trabajador presta sus servicios voluntariamente, por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de un empresario, a cambio de una remuneración.

REQUISITOS DE LA PRESTACIÓN DE TRABAJO DE LA RELACIÓN LABORAL *Por cuenta ajena (ajenidad)*

El fruto del trabajo no es del trabajador sino del empresario, por cuya cuenta trabaja. Por ejemplo, un carpintero confecciona tres armarios (fruto del trabajo), que serán del empresario que contrató al carpintero, el cual simplemente recibirá un salario por su trabajo.

REQUISITOS DE LA PRESTACIÓN DE TRABAJO DE LA RELACIÓN LABORAL *Retribuida (retribución)*

El trabajador debe ser retribuido por el trabajo desarrollado, es decir, recibe un salario por su trabajo

REQUISITOS DE LA PRESTACIÓN DE TRABAJO DE LA RELACIÓN LABORAL *Dependiente (dependencia o subordinación)*

El trabajador está sometido al poder de organización y disciplina del empresario, es decir, trabajará con los medios y materiales suministrados por la propia empresa y recibirá órdenes sobre cómo, cuándo y dónde ha de realizar su trabajo.

REQUISITOS DE LA PRESTACIÓN DE TRABAJO DE LA RELACIÓN LABORAL *Voluntaria (voluntariedad)*

El trabajo debe ser realizado voluntariamente. El trabajador no puede ser obligado a efectuar el trabajo contra su voluntad.

*ET*

Estatuto de los Trabajadores

REQUISITOS DE LA PRESTACIÓN DE TRABAJO DE LA RELACIÓN LABORAL *Personal*

La prestación debe ser llevada a cabo por el trabajador, y no puede ser realizada por otra persona en su nombre.

*REQUISITOS DE LA PRESTACIÓN DE TRABAJO DE LA RELACIÓN LABORAL*

Personal Voluntaria (voluntariedad) Por cuenta ajena (ajenidad) Retribuida (retribución) Dependiente (dependencia o subordinación)

ART. 2.DEL ET

RELACIONES LABORALES ESPECIALES

De qué artículo del ET hablamos? RELACIONES LABORALES ESPECIALES

RELACIONES LABORALES ESPECIALES SEGÚN EL ART. 2. DEL ET

*Ejemplo de relación laboral*

Trabajador de Citroen Trabajador de Ikea Trabajador de un comercio (no es el dueño, ni familiar...)

RELACIONES LABORALES ESPECIALES SEGÚN EL ART. 2. DEL ET

• El personal de alta dirección. • El servicio del hogar familiar. • Los penados en instituciones penitenciarias. • Los deportistas profesionales. • Los artistas en espectáculos públicos. • Los representantes de comercio que intervienen en operaciones mercantiles sin asumir el riesgo de la operación. • Los discapacitados en centros especiales de empleo. • Los estibadores portuarios. • Cualquier otro trabajo expresamente declarado como relación laboral de carácter especial por una ley

*RELACIONES NO LABORALES O EXCLUIDAS SEGÚN EL ART. 1.3. DEL ET (SE INDICA EL REQUISITO DEL QUE CARECE O LA CAUSA DE LA EXCLUSIÓN)*

• La relación de servicio de los funcionarios públicos. «Ejercicio de la *Función Pública»*. • Las prestaciones personales* obligatorias* (por ejemplo: los trabajos de colaboración social... «Retribución». • La de* los consejeros* en las empresas societarias cuando *no desarrollen otra actividad en la empresa*. «Dependencia». • Los trabajos realizados a título de *amistad, benevolencia o buena vecindad.* «Retribución» • Los trabajos *familiares*, salvo que se demuestre la condición de asalariados de quienes los lleven a cabo. Se considerarán familiares, a estos efectos,siempre que convivan con el empresario, el cónyuge y los familiares por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive y, en su caso, por adopción. «Retribución». • Los *agentes comerciales* que intervienen en operaciones mercantiles* asumiendo el riesgo* de éstas. «Dependencia y ajenidad». • La actividad de los* transportistas* con autorización administrativa. «Dependencia y ajenidad». • La de los trabajos efectuados por *cuenta propia (trabajadores autónomos).* «Dependencia y ajenidad».

*¿Relación laboral o no laboral?* • Cualquier otro trabajo expresamente declarado como relación laboral de carácter especial por una ley

• •*Relación laboral* Cualquier otro trabajo expresamente declarado como relación laboral de carácter especial por una ley

*¿Relación laboral o no laboral?* • Los discapacitados en centros especiales de empleo.

• •*Relación laboral* RELACIONES LABORALES ESPECIALES Los discapacitados en centros especiales de empleo.

*¿Relación laboral o no laboral?* • Los estibadores portuarios.

• •*Relación laboral* RELACIONES LABORALES ESPECIALES Los estibadores portuarios.

*¿Relación laboral o no laboral?* • El personal de alta dirección.

•*Relación laboral* RELACIONES LABORALES ESPECIALES • El personal de alta dirección.

*¿Relación laboral o no laboral?* • El servicio del hogar familiar.

•*Relación laboral* RELACIONES LABORALES ESPECIALES • El servicio del hogar familiar.

*¿Relación laboral o no laboral?* • Los artistas en espectáculos públicos.

•*Relación laboral* RELACIONES LABORALES ESPECIALES • Los artistas en espectáculos públicos.

*¿Relación laboral o no laboral?* • Los deportistas profesionales.

•*Relación laboral* RELACIONES LABORALES ESPECIALES • Los deportistas profesionales.

*¿Relación laboral o no laboral?* • Los penados en instituciones penitenciarias.

•*Relación laboral* RELACIONES LABORALES ESPECIALES • Los penados en instituciones penitenciarias.

*¿Relación laboral o no laboral?* Si se trabaja a un hermano

•*Relación no laboral* Los trabajos familiares, salvo que se demuestre la condición de asalariados de quienes los lleven a cabo. Se considerarán familiares, a estos efectos,siempre que convivan con el empresario, el cónyuge y los familiares por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive y, en su caso, por adopción. «Retribución».

*¿Relación laboral o no laboral?* • La de los trabajos efectuados por cuenta propia (trabajadores autónomos).

•*Relación no laboral* • La de los trabajos efectuados por cuenta propia (trabajadores autónomos). «Dependencia y ajenidad».

*¿Relación laboral o no laboral?* • La actividad de los transportistas con autorización administrativa

•*Relación no laboral* • La actividad de los transportistas con autorización administrativa. «Dependencia y ajenidad».

*¿Relación laboral o no laboral?* • Los representantes de comercio que intervienen en operaciones mercantiles sin asumir el riesgo de la operación.

••*Relación laboral* Los representantes de comercio que intervienen en operaciones mercantiles sin asumir el riesgo de la operación.


Conjuntos de estudio relacionados

EAQ- Perry Peds CH.34, The School-Age and Family

View Set

Essential Elements of a Valid Contract

View Set

Economics Review (Chapter 12) - Money Growth and Inflation

View Set