no se

¡Supera tus tareas y exámenes ahora con Quizwiz!

Hable sobre el Calendario Académico Regular del INTEC. Ver Art. 25.

El calendario académico regular se basa en la división por trimestres. El trimestre es una unidad cronológica que equivale a 12 semanas. 11 semanas de trabajo académico docente continuo y una para los procesos académico-administrativos. Art. 26. En la semana sexta se deben tener los elementos evaluativos acumulados para ponderar si los estudiantesalcanzaran las competencias que se han propuesto en el curso. En la undécima semana y en coordinación con el Área Académica correspondiente. La evaluación parcial representará al menos el 40% de la calificación total. Párrafo: las asignaturas cuya calificación final contemple el componente de laboratorio o práctica de campo, la evaluación final de este componente se hará en la décima semana.

¿Cuándo un estudiante estará en condición de Prueba Académica?

Todo estudiante de nivel de grado estará a Prueba Académica (APA) en el trimestre siguiente: 1. Cuando el Índice general sea menor que 1.00 punto o un índice trimestral menor que 2.00. 2. Índice general comprendido entre 1.00 y 1.99 puntos y un índice trimestral menor que 2.50 puntos. Párrafo 1: Cuando el Índice general se encuentre entre 1.00 y 1.99 y el Índice trimestral sea mayor o igual a 2.50 puntos, se dirá que el estudiante tiene Progreso Académico No satisfactorio. Párrafo 2: Todo el estudiantado deberá cumplir con lo establecido en el pensum que le corresponda, y de acuerdo a las normas vigentes del Sistema de Educación Superior.

¿Cuál es el tiempo máximo para realizar una revisión completa del Currículo?

Cada 5 años.

¿Los planes de estudio como están constituidos?

Cada plan de estudio deberá incluir un número de créditos correspondientes a asignaturas electivas que permitan al estudiantado diseñar parte de su programa de estudio. Los planes podrán incluir bloques de electivas que constituyan concentraciones en un área de conocimiento.

¿Cómo será expresado oficialmente el Índice Académico?

Con el número entero correspondiente, seguido de dos cifras decimales obtenidos según el procedimiento de redondeo aritmético.

¿Qué es la exoneración de asignatura?

Cuando se elimina del plan de estudio alguna asignatura que ya ha sido cursada y aprobada al transferirse de otra universidad reconocida por el Intec. La cantidad de créditos exonerados deberán ser cursados y se le permitiráal estudiante completar sus créditos con asignaturas electivas.

¿Cuándo se considera a un estudiante como Activo? Ver Art. 35

Cuando se encuentre debidamente admitida y matriculadoen algún programa curricular, pero que no se inscribe durante el período vigente.

¿Qué es Convalidación de asignaturas? Ver Art. 61 y párrafo.

Cuando se otorgan créditos académicos por áreas de conocimiento según el contenido de los programas de las asignaturas cursadas.

¿De qué depende el progreso académico del estudiantado del INTEC? Ver Capítulo XXIII. Ver la

De su condición académica y del tiempo de permanencia institucional.

¿Cuántos tipos de Índice Académico existen en el INTEC?

Dos tipos: • Índice trimestral: Corresponde a las asignaturas que otorgan puntuación, cursadas durante un trimestre específico. • Índice General: Corresponde a todas las asignaturas cursadas por el o la estudiante durante su permanencia en el INTEC.

¿Cuáles son los criterios establecidos para realizar la convalidación de Asignaturas? Ver Art. 59 .

✓ El o la estudiante debe haber aprobado un mínimo de 24 créditos de estudios universitarios ✓ La calificación mínima para considerar una asignatura aprobada es de 70% de la puntuación máxima posible o su equivalente en la calificación alfanumérica vigente. ✓ El contenido y el nivel de los programas de las asignaturas aprobadas por estudiantes transferidos deberá responder en un 80% con el contenido, tiempo de dedicación y nivel de las asignaturas del INTEC

¿Cuáles son los objetivos y alcance del Reglamento? Ver. Art. 1

Establecer las normas que regulan el funcionamiento académico del INTEC y la configuración del marco en el que tiene lugar el proceso educativo de la institución en el nivel de grado Las disposiciones contenidas en este reglamento son de cumplimiento obligatorio por parte de todos(as) los(as) involucrados(as) en el proceso educativo llevado a cabo en el INTEC.

¿Cuál es la unidad de medida de contabilidad académica en los programas curriculares ordinarios? Ver Art. No. 13.

La unidad de medida es el Crédito, un crédito académico equivale a un mínimo de tres horas de trabajo semanal durante 11 semanas.

¿Qué instancia aprueba el Calendario Académico y quién lo propone? Art. 27.

Lo aprueba el Consejo Académico a propuesta del Departamento de Registro.

Define: El programa de una asignatura.

El programa de una asignatura describe las expectativas de formación que ofrece el curso en lo teórico, en lo metodológico y lo práctico incluyendo una breve justificación de la asignatura resaltando la competencia genérica de la misma- Presenta a modo de resumen la estructuración de los contenidos disciplinarios, las metodologías y las propuesta de evaluación.

¿En cuál escala se basa el cálculo del índice Académico?

El índice Académico se calcula en base a una escala de 0 a 4 puntos. Esta es la Ponderación dada al promedio aritmético de las puntuaciones correspondientes a las calificaciones obtenidas en un período determinado. El ponderador será el número de créditos de cada asignatura. Para fines de Índice Académico sólo se tomarán en cuenta las calificaciones definitivas que acreditan puntuación.

¿Quién establece la estructura que deberán tener los programas de asignaturas?

La Vicerrectoría Académica, a través de la Dirección de Desarrollo Curricular.

Define qué es Condición Académica y diga cuáles son estas condiciones académicas.

La condición académica es aquella que define el estado en el que se encuentra un estudiante respecto al índice académico y las diferentes condiciones que ha mostrado, es decir, su progreso académico. Estas son: • Normal • Prueba Académica • Separado.

Diga ¿cómo pueden ser los programas de grado? Ver Art. 5

Los programas de grado pueden ser de dos formas: ordinarios y extraordinarios.

¿Cómo están estructuradas las carreras?

Mediante un currículo organizado conforme a las pautas del plan de estudios establecido. Este comprende tres componentes progresivos denominados: ✓ Formación general ✓ Formación especializada ✓ Formación Profesional Formación general: componente de formación general y transversal a todas la carreras y programas ofrecidos por el INTEC. Se enfatizan el desarrollo de valores, de las capacidades y de las competencias generales sistematizadas conforme a la filosofía de la institución, a las exigencias del quehacer científico y acorde con el perfil del egresado que se quiere formar. Formación especializada: se promueve el dominio del rigor y del poder explicativo de las ciencias que aportan los conocimientos básicos en pro de una formación integral que sustente el desarrollo profesional del estudiante, que lo oriente y lo motive, con un sentido crítico, al conocimiento de la realidad y una participación responsable en ella. Formación profesional: esta ruta es exclusiva de cada carrera, donde el estudiantado debe alcanzar una formación profesional en el Área correspondiente, no solo como instancia de indagación y explicación de la realidad sino pomo proveedora de principios de estrategias para la intervención en esa misma realidad.

¿Cuántas veces puede un estudiante cursar una misma asignatura?

No puede cursar la misma asignatura más de 5 veces sin aprobarla.

Cuántas veces puede un estudiante reprobar una misma asignatura? Y cuándo quedará SEPARADO,

No puede reprobar más de 5 veces, una asignatura sin aprobarla. Y quedará separado cuando: ✓ El estudiante obtiene la condición a Prueba Académica por sexta vez. ✓ Cuando exceda el tiempo de permanencia en la Institución, que esta establecido por el total de trimestres consignados en su plan de estudios. ✓ Si cursa una misma asignatura o su equivalente el número máximo de veces establecido o cuando su condición de Progreso Académico, en términos de permanencia institucional, indique que no concluirá satisfactoriamente su Plan de estudio.

¿Puede un estudiante permanecer por tiempo indefinido en el INTEC?

No, todo estudiante debe completar el plan de estudios, a partir de la fecha de inscripción, en una cantidad de trimestres no mayor que el 150% del total de trimestres consignados en su plan de estudios. Este conteo se realiza a partir de la fecha de su inscripción.

¿Qué debe hacer una o un estudiante que le permita garantizar su Progreso Académico?

Para garantizar el Progreso Académico en función de su permanencia institucional, el o la estudiante deberá aprobar en promedio, el 67% de la cantidad de créditos trimestrales establecidos en su plan de estudio.

Para definir el programa extraordinario.

Se considerará extraordinario todo programa curricular que no cumpla con al menos una de las condiciones que definen un programa ordinario, de conformidad con el artículo No. 6

¿Qué autoridad académica fijará el número de créditos mínimos y máximos para obtener un grado o título académico específico? Ver Art. 4

Será fijado por el Consejo Académico en correspondencia con las regulaciones vigentes del sistema de Educación Superior.

Defina programa ordinario y sus requisitos. Ver Art. 6

Será ordinario cualquier programa que: a) Sea ofrecido en forma recurrente (es decir, todos los trimestres) b) Ejecutarse en períodos lectivos sujetos siempre a un calendario de actividades, según las pautas de un régimen de trimestres. c) Desarrollarse a través de actividades académicas contabilizadas por créditos académicos y evaluadas, medidas y calificadas según las normas establecidas en el Reglamento Académico de grado.

¿Cuál es el procedimiento a seguir si por causa mayor justificada y comprobada un estudiante no puede completar su carrera en el tiempo establecido por los Art. 108 109.?

Solicitar por escrito al Consejo Académico una única extensión del tiempo de permanencia en la Institución. Esta solicitud debe hacerse al menos un trimestre antes de la fecha de vencimiento del tiempo de permanencia. Es competencia del Consejo Académico determinar si procede o no dicha solicitud.

¿Qué se entiendo por Nivel de Grado? Ver Art. 3

Son aquellos programas con una carga académica mínima de ciento cuarenta (140) créditos, conducentes a títulos de licenciado, arquitecto, ingeniero, médico y otros equivalentes. PÁRRAFO 1: Las carreras de Arquitectura, Odontología e Ingeniería tendrán una carga académica mínima de 200créditos y una duración mínima de cuatro años. PÁRRAFO 2: la carrera de Medicina tendrá una duración mínima de cinco (5) años, e incluye la pre médica, esta última con una carga académica mínima de ciento trece (113) créditos.

Si él o la estudiante es transferido de otra universidad,o si el estudiante cambia de carrera o programa. ¿Cuál sería su tiempo máximo de permanencia?

Su tiempo máximo de permanencia en la institución es a partir de la fecha de inscripción no podrá exceder una cantidad de trimestre mayor que el 150% del total de trimestres que le resten para completar su carrera según lo establecido en el Artículo 108.

¿Se puede realizar la convalidación a estudiantes egresados de programas de nivel de grado del INTEC?

Sí, se convalidarán los componentes de formación general y de Especialización. Se exceptúan la asignatura Orientación Académica e Institucional, los bloques de Lengua Española a estudiantes hispanohablantes y de Lenguas extranjeras. El bloque de Matemáticas dependerá del nivel de formación del estudiante en esa área específica y de los requisitos de la carrera que vaya a cursar. Los estudiantes de Medicina con un Nivel de Bachelor en Ciencias Naturales o u programa equivalente se les convalidará la premédicas, según lo establecido por el Capítulo XV. Pero tomará la asignatura Orientación Académica e Institucional. Ver párrafo del Art. 65.

Defina las 3 condiciones académicas, anteriores:

a) Condición NORMAL: Artículo No. 114. Cuando el estudiante posea un índice mínimo de 2.00 puntos, tanto trimestral como general. b) Condición PRUEBA ACADÉMICA: Artículo No.115. Todo estudiante del nivel de grado estará a Prueba académica en el trimestre siguiente si obtiene, un : 1. Índice general menor que 1.00 punto o un índice trimestral menor que 2.00 de puntos. 2. Índice general comprendido entre comprendido entre 1.00 y 1.99 puntos y un índice trimestral menor que 2.50 puntos. Cuando esto sucede se dirá que el estudiante tiene un Progreso Académico No satisfactorio. c) Condición SEPARADO: Artículo No. 116 Una/ un estudiante quedará Separado (o) del INTEC cuando: A) obtenga la condición de Prueba académica por Sexta vez B) Si excede el tiempo máximo de permanencia en la Institución, establecido en los Artículos 108 al 110. C) Si cursa una misma asignatura o su equivalente el número máximo de veces establecido en el Artículo 107 y que no logró aprobarla las (5) veces que tomó esa asignatura. D) Cuando su condición de Progreso Académico, en términos de permanencia institucional, indique que no concluirá satisfactoriamente su Plan de estudio.

El programa de una asignatura:

constituye el instrumento por el cual se guiará el equipo docente responsable del desarrollo de dicha asignatura.

Qué instancia del Área aprueba los programa de las asignaturas:

el Comité Académico a cargo, luego se harán las propuestas al Consejo Académico a través del Decano o Decana del Área Académica correspondiente.

¿Cuáles son los criterios para definir un programa curricular? Ver Art. No. 2.

• Administración del programa a través de un Área Académica • Ejecución en uno o varios períodos lectivos sujetos a un Calendario Académico, previamente establecido • Participación regular de personas debidamente matriculadas e inscritas como estudiantes, conforme a las actividades enmarcadas en un plan de estudio establecido con el fin de obtener un grado académico o un certificado.


Conjuntos de estudio relacionados

Chapter 3: Describing Data: Numerical Measures

View Set

Respiratory Part 3: Arterial Blood Gases MS II

View Set

Combo with "HLTH 1100 chapter 1" and 16 others

View Set

Microeconomics Quiz 10 (Ch. 8 and Info.)

View Set

Rigid-Body Dynamics HW Reading Questions

View Set