Enseñanza de ELE desde la lingüística aplicada
Instituto Cervantes - información básica
- 1991, organización pública - objetivos: - promoción y enseñanza del español - difusión de la cultura de España e Hispanoamérica - centros en todo el mundo (Instituto Cervantes de Praga - 2005; Aula Cervantes de Bratislava - 2004)
aprendizaje de lenguas extranjeras
- Marco general de la Adquisición de Segundas Lenguas (ASL) (Second Language Acquisition - SLA) - Segunda Guerra Mundial y época de posguerra transformaciones políticas + reestructuración geográfica = necesidad de llevar a cabo una planificación lingüística - interés por el aprendizaje y la enseñanza de lenguas extranjeras - llamamiento del gobierno estadounidense para crear cursos de inglés - Charles Fries, Leonard Bloomfield
Instituto Cervantes - publicaciones
- Revista Instituto Cervantes - Anuario del español - Plan Curricular del Intituto Cervantes
historia de la Lingüística Aplicada en América
- años 40 del siglo XX - 1946, Charles Fries y Robert Lado, Universidad de Michigan, curso "Lingüística Aplicada" - 1948, revista Language Learning: A Quaterly Journal of Applied Linguistics - 1959, Charles Ferguson, Center for Applied Linguistics (CAL)
historia de la Lingüística Aplicada en Reino Unido
- años 50 del siglo XX - 1957, Escocia, Escuela de Lingüística Aplicada de la Universidad de Edimburgo
historia de la Lingüística Aplicada en Francia
- años 60 del siglo XX - 1964, Association Internationale de Linguistique Appliquée (AILA) - 1er congreso en la ciudad de Nancy
historia de la Lingüística Aplicada en España
- años 80 del siglo XX - 31 de mayo de 1982, reunión en Granada de profesores - primeros pasos para crear Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA) (vinculada a la AILA desde 1984) - congreso internacional anual - revistas científicas, REsLA y RaeL
enseñanza de ELE en Eslovaquia
- colegios de educación primaria (oferta escasa) - institutos de educación secundaria - Programa Secciones Bilingües de Español en Centros Educativos de Europa Central y Oriental (Bratislava, Nové Mesto nad Váhom, Nitra, Banská Bystrica, Trstená, Žilina, Košice) - estudios en la enseñanza superior pública (Universidad Comenius de Bratislava, Universidad de Constantino el Filósofo de Nitra, Universidad de Presov, Universidad de Matej Bel del Banská Bystrica) - universidades privadas - academias de idiomas - Aula Cervantes de Bratislava
enseñanza de ELE en la República Checa
- colegios de educación primaria (oferta escasa) - institutos de educación secundaria - Programa Secciones Bilingües de Español en Centros Educativos de Europa Central y Oriental (Praga, Brno, Pilsen, Olomouc, Ostrava, České Budějovice) - estudios en la enseñanza superior pública (Universidad Carolina, Universidad Masaryk, Universidad Palacký, Universidad de Bohemia del Sur, Universidad de Ostrava, Universidad Técnica de Liberec) - universidades privadas - academias de idiomas - Instituto Cervantes de Praga
estudios e investigaciones dedicados al ELE
- creación y consolidación de estudios de Máster de español como lengua extranjera - publicación de memorias de Máster sobre Lingüística Aplicada - publicación de trabajos final de grado y de tesis doctorales en redELE - revistas sobre ELE: redELE, marcoELE, Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas - 2004, J. Sánchez Lobato y I. Gargallo, Vademécum para la formación de profesores. Enseñar español como segunda lengua/lengua extranjera.
Instituto Cervantes - actividad cultural
- encuentros con escritores, dramaturgos, científicos - ciclos de cine - conciertos musicales - exposiciones
campos de actuación de la AESLA
- enseñanza de segundas lenguas - adquisición y aprendizaje - fonética aplicada - lingüística forense - logopedia - planificación lingüística - pragmática - sociolingüística
Instituto Cervantes - actividad académica
- exámenes DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera) - Aula Virtual de Español - Centro de Formación de Profesores - Congreso Internacional de la Lengua Española - Lingu@net Europa - Oficina del Español en la Sociedad de la Información - Portal del hispanismo
¿Qué disciplinas pertenecen a Lingüística Aplicada?
- sistemas de estructura - aprendizaje de idiomas - traducir de una lengua a otra - lenguaje de signos de las personas sordomudas
define Lingüística Aplicada
Lingüística Aplicada es una rama de la Lingüística Teórica, es una disciplina científica que responde al uso real de la lengua en campos de aplicación muy diversos, que además se ve influida por el desarrollo de las nuevas tecnologías en el ámbito del análisis lingüístico.
aprendizaje de ELE
años 80: - 1987, creación de Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ASELE) - plataforma de encuentro para los profesionales dedicados a la enseñanza de ELE - profesionalización de la carrera docente como profesor de ELE años 90: - investigaciones sobre el español y la Lingüística Aplicada: Vázquez, Muñoz-Liceras, Santos Gargallo...