1 - OPERADOR M.N. Verdadero - Falso
¿Es lo mismo radioactividad que radiación o emisión? 8
No, no es lo mismo: La RADIACIÓN es la emisión, propagación y transferencia de energía en cualquier medio en forma de: ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS Emiten FOTONES - Radiaciones ionizantes como: rayos gamma, rayos X Emiten FOTONES - Radiaciones no ionizantes como.ultravioleta, luz visible, microondas. ondas de radio Emiten FOTONES - RADIACIÓN CORPUSCULAR (Radiactividad) Emiten PARTÍCULAS Las partículas Alfa 𝞪 - núcleos de helio Las partículas beta β (electrones y positrones de alta energía) Las partículas 𝞤 . Radiactividad - Propiedad de algunos elementos químicos de emitir partículas (rayos alfa y beta) u ondas electromagnéticas (rayos gamma) . Esta propiedad se debe a la existencia de una descompensación entre el número de neutrones y de protones del núcleo del átomo, que provoca una inestabilidad y una liberación de la energía acumulada en forma de partículas(rayos alfa y beta) u ondas (rayos gamma).
Nº ATÓMICO Z - indica el nº de neutrones que va a coincidir con el nº electrones
Nº ATÓMICO Z - indica el nº de neutrones que va a coincidir con el nº electrones FALSO
Nº ATÓMICO Z - indica el nº de protones que va a coincidir con el nº electrones
Nº ATÓMICO Z - indica el nº de protones que va a coincidir con el nº electrones VERDADERO
Nº ATÓMICO Z es uno de los nº más altos que acompañan al elemento en la tabla periódica
Nº ATÓMICO Z es uno de los nº más altos que acompañan al elemento en la tabla periódica FALSO
Nº ATÓMICO Z es uno de los nº más bajos que acompañan al elemento en la tabla periódica
Nº ATÓMICO Z es uno de los nº más bajos que acompañan al elemento en la tabla periódica VERDADERO
Nº MÁSICO A A= Z + n
Nº MÁSICO A A= Z + n VERDADERO
Ondas electromagnéticas: - Radiaciones ionizantes como: rayos gamma, rayos X - Radiaciones no ionizantes como.ultravioleta, luz visible, microondas. ondas de radio
Ondas electromagnéticas: - Radiaciones ionizantes como: rayos gamma, rayos X - Radiaciones no ionizantes como.ultravioleta, luz visible, microondas. ondas de radio VERDADERO
CLASIFICACIÓN de las RADIACIONES SEGÚN LO QUE EMITAN:
Pueden emitir FOTONES Los fotones son las partículas portadoras de la luz visible, la luz ultravioleta, la luz infrarroja, los rayos X, los rayos gamma y el resto de las formas de radiación electromagnética. En la radiación electromagnética ionizantes los fotones tienen energía suficiente como para ionizar la materia. Según su origen y su energía se clasifican en rayos X y rayos gamma. Pueden emitir PARTÍCULAS Radiación corpuscular: incluye a las partículas Alfa (núcleos de helio), beta (electrones y positrones de alta energía), protones, neutrones y otras partículas que sólo se producen por los rayos cósmicos o en aceleradores de muy alta energía, como los piones o los muones.
Radiactividad - Propiedad de algunos elementos químicos de emitir partículas (rayos alfa y beta)
Radiactividad - Propiedad de algunos elementos químicos de emitir partículas (rayos alfa y beta) FALSO también ondas electromagnéticas (rayos gamma) .
Radiactividad - Propiedad de algunos elementos químicos de emitir partículas (rayos alfa y beta) u ondas electromagnéticas (rayos gamma) .
Radiactividad - Propiedad de algunos elementos químicos de emitir partículas (rayos alfa y beta) u ondas electromagnéticas (rayos gamma) . VERDADERO
Radiactividad - es la emisión energía en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas
Radiactividad - es la emisión energía en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas FALSO es emisión en forma de partículas
Rayos gamma (Terapia de megavoltaje,Terapia de supervoltaje, Diagnóstico,Terapia de contacto, Rayos Grenz) y rayos X son radiaciones no ionizantes
Rayos gamma (Terapia de megavoltaje,Terapia de supervoltaje, Diagnóstico,Terapia de contacto, Rayos Grenz) y rayos X son radiaciones no ionizantes FALSO .
Se puede medir en Julios (J), aunque más frecuentemente se mide en electronvoltios (eV), pues el Julio es demasiado grande.
Se puede medir en Julios (J), aunque más frecuentemente se mide en electronvoltios (eV), pues el Julio es demasiado grande. VERDADERO
Si un átomo gana electrones , al tener más protones se convierte en un ion positivo o catión.
Si un átomo gana electrones , al tener más protones se convierte en un ion positivo o catión. FALSO
Si un átomo gana electrones, al tener más electrones que protones, se convierte en un ion negativo o anión.
Si un átomo gana electrones, al tener más electrones que protones, se convierte en un ion negativo o anión. VERDADERO
Si un átomo pierde electrones , al tener más protones se convierte en un ion positivo o catión.
Si un átomo pierde electrones , al tener más protones se convierte en un ion positivo o catión. VERDADERO
Toda corriente eléctrica variable o toda partícula cargada acelerada produce, en cada punto del espacio que rodea su trayectoria, campos eléctricos y magnéticos estacionarios y que se propagan en el espacio de forma periódica constituyendo la denominada onda electromagnética.
Toda corriente eléctrica variable o toda partícula cargada acelerada produce, en cada punto del espacio que rodea su trayectoria, campos eléctricos y magnéticos estacionarios y que se propagan en el espacio de forma periódica constituyendo la denominada onda electromagnética. FALSO
Toda corriente eléctrica variable o toda partícula cargada acelerada produce, en cada punto del espacio que rodea su trayectoria, campos eléctricos y magnéticos no estacionarios (que va a variar a lo largo del tiempo ) y que se propagan en el espacio de forma periódica constituyendo la denominada onda electromagnética.
Toda corriente eléctrica variable o toda partícula cargada acelerada produce, en cada punto del espacio que rodea su trayectoria, campos eléctricos y magnéticos no estacionarios (que va a variar a lo largo del tiempo ) y que se propagan en el espacio de forma periódica constituyendo la denominada onda electromagnética. VERDADERO
la radiación electromagnética son las ondas se propagan a la velocidad de la luz.
la radiación electromagnética son las ondas se propagan a la velocidad de la luz. VERDADERO
➤ Diferencia entre átomo, elemento y molécula 1
ÁTOMO - El átomo es la unidad más pequeña de la materia con propiedades. . Átomo de hidrógeno . Átomo de oxígeno ELEMENTO - Grupo de átomos con las mismas propiedades. O ; Au MOLÉCULA - Es la unión de 2 o más átomos. . Molécula de agua H₂O . Puede haber moléculas del mismo elemento como : Cl₂ El ozono (O₃) Oxígeno (O₂)
Órbitas K → nivel nº =1 → nº máximo de electrones 18 L → nivel nº =2 → nº máximo de electrones 8 M → nivel nº =3 → nº máximo de electrones 2
Órbitas K → nivel nº =1 → nº máximo de electrones 18 L → nivel nº =2 → nº máximo de electrones 8 M → nivel nº =3 → nº máximo de electrones 2 FALSO
Órbitas K → nivel nº =1 → nº máximo de electrones 2 L → nivel nº =2 → nº máximo de electrones 8 M → nivel nº =3 → nº máximo de electrones 18
Órbitas K → nivel nº =1 → nº máximo de electrones 2 L → nivel nº =2 → nº máximo de electrones 8 M → nivel nº =3 → nº máximo de electrones 18 VERDADERO
- Con las radiaciones ionizantes se emiten partículas 𝞪, β, 𝞤
- Con las radiaciones ionizantes se emiten partículas 𝞪, β, 𝞤 FALSO
- Energía (E): se mide en electronvoltios (eV)
- Energía (E): se mide en electronvoltios (eV) VERDADERO
- Energía (E): se mide en voltios (V)
- Energía (E): se mide en voltios (V) FALSO, pues: Se puede medir en Julios (J), aunque más frecuentemente se mide en electronvoltios (eV), pues el Julio es demasiado grande.
1.3. UNIDADES DE ENERGÍA EN FÍSICA ATÓMICA 7
- Energía (E): se puede medir en Julios (J), aunque más frecuentemente se mide en electronvoltios (eV), pues el Julio es demasiado grande. 1 eV = 1,6 . 10-¹⁹ Julios. Múltiplos: . kiloelectrón-voltio ( keV ) 1 keV = 10³ eV . Megaelectrón-voltio ( MeV ) 1 MeV = 10⁶ eV
La RADIACIÓN es la emisión, propagación y transferencia de energía en cualquier medio en forma de Ondas electromagnéticas o partículas (Radiactividad)
La RADIACIÓN es la emisión, propagación y transferencia de energía en cualquier medio en forma de Ondas electromagnéticas o partículas (Radiactividad) VERDADERO
La energía de ligadura depende de la capa en que se encuentre el electrón y del elemento químico de que se trate.
La energía de ligadura depende de la capa en que se encuentre el electrón y del elemento químico de que se trate. VERDADERO
La energía de ligadura no depende de la capa en que se encuentre el electrón y del elemento químico de que se trate.
La energía de ligadura no depende de la capa en que se encuentre el electrón y del elemento químico de que se trate. FALSO
La energía de ligadura o energía de enlace del electrón se define como la energía mínima que hay que suministrar a un electrón para desplazarlo de su capa y separarlo del átomo.
La energía de ligadura o energía de enlace del electrón se define como la energía mínima que hay que suministrar a un electrón para desplazarlo de su capa y separarlo del átomo. VERDADERO
La forma de las ondas electromagnéticas depende de la fuente que las genera y de la distancia recorrida por las mismas.
La forma de las ondas electromagnéticas depende de la fuente que las genera y de la distancia recorrida por las mismas. VERDADERO
La forma de las ondas electromagnéticas no depende de la fuente que las genera y de la distancia recorrida por las mismas.
La forma de las ondas electromagnéticas no depende de la fuente que las genera y de la distancia recorrida por las mismas. FALSO La forma de las ondas electromagnéticas SI depende de la fuente que las genera y de la distancia recorrida por las mismas.
La generación y la propagación de las ondas electromagnéticas es compatible con el modelo de ecuaciones matemáticas definido en las ecuaciones de Maxwell
La generación y la propagación de las ondas electromagnéticas es compatible con el modelo de ecuaciones matemáticas definido en las ecuaciones de Maxwell VERDADERO
La molécula es la unidad más pequeña de la materia con propiedades.
La molécula es la unidad más pequeña de la materia con propiedades. FALSO
La molécula es la unión de 2 o más átomos.
La molécula es la unión de 2 o más átomos. VERDADERO
La molécula es un grupo de átomos con las mismas propiedades.
La molécula es un grupo de átomos con las mismas propiedades. FALSO
La radiación corpuscular emite partículas
La radiación corpuscular emite partículas VERDADERO ( Alfa,beta...)
La radiación electromagnética es un tipo de campo electromagnético invariable
La radiación electromagnética es un tipo de campo electromagnético invariable FALSO
La radiación electromagnética es un tipo de campo electromagnético variable
La radiación electromagnética es un tipo de campo electromagnético variable VERDADERO
La radiación electromagnética es un tipo de campo electromagnético variable, es decir, una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro.
La radiación electromagnética es un tipo de campo electromagnético variable, es decir, una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro. VERDADERO
La radiación electromagnética no se puede propagar en el vacío.
La radiación electromagnética no se puede propagar en el vacío. FALSO
La radiación electromagnética se puede propagar en el vacío.
La radiación electromagnética se puede propagar en el vacío. VERDADERO
La radiación ionizante directa consta de partículas cargadas y la radiación ionizante indirecta es producida por partículas sin carga
La radiación ionizante directa consta de partículas cargadas y la radiación ionizante indirecta es producida por partículas sin carga VERDADERO
La radiación ionizante directa consta de partículas cargadas, que son los electrones energéticos, los positrones, los protones, las partículas alfa, los mesones cargados, los muones y los iones pesados (átomos ionizados).
La radiación ionizante directa consta de partículas cargadas, que son los electrones energéticos, los positrones, los protones, las partículas alfa, los mesones cargados, los muones y los iones pesados (átomos ionizados). VERDADERO
La radiación ionizante directa consta de partículas cargadas, que son los fotones
La radiación ionizante directa consta de partículas cargadas, que son los fotones FALSO
La radiación ionizante directa interactúa con la materia sobre todo mediante la fuerza de Coulomb, que les hace repeler o atraer electrones de átomos y moléculas en función de sus cargas.
La radiación ionizante directa interactúa con la materia sobre todo mediante la fuerza de Coulomb, que les hace repeler o atraer electrones de átomos y moléculas en función de sus cargas. VERDADERO
La radiación ionizante indirecta consta de partículas cargadas y la radiación ionizante indirecta es producida por partículas sin carga
La radiación ionizante indirecta consta de partículas cargadas y la radiación ionizante indirecta es producida por partículas sin carga FALSO
La radiactividad se debe a la existencia de una descompensación entre el número de neutrones y de protones del núcleo del átomo, que provoca una inestabilidad y una liberación de la energía acumulada en forma de partículas(rayos alfa y beta) u ondas (rayos gamma).
La radiactividad se debe a la existencia de una descompensación entre el número de neutrones y de protones del núcleo del átomo, que provoca una inestabilidad y una liberación de la energía acumulada en forma de partículas(rayos alfa y beta) u ondas (rayos gamma). VERDADERO
La separación entre zonas en el espectro electromagnético no es clara, se solapan una sobre la contigua.
La separación entre zonas en el espectro electromagnético no es clara, se solapan una sobre la contigua. VERDADERO
Las ondas electromagnéticas pueden ser generadas por distintas fuentes como son: cargas aceleradas, dipolos oscilantes, corrientes variables en distintos tipos de antenas entre otras.
Las ondas electromagnéticas pueden ser generadas por distintas fuentes como son: cargas aceleradas, dipolos oscilantes, corrientes variables en distintos tipos de antenas entre otras. VERDADERO
Los fotones son producidos por una radiación ionizante indirecta
Los fotones son producidos por una radiación ionizante indirecta VERDADERO
Los generadores de rayos gamma producen radiación ionizante indirecta
Los generadores de rayos gamma producen radiación ionizante indirecta VERDADERO
Los iones pesados son átomos ionizados.
Los iones pesados son átomos ionizados. VERDADERO
Los isótopos de un elementos ocupan diferente lugar en la tabla periódica, pues tienen el mismo número atómico.
Los isótopos de un elementos ocupan diferente lugar en la tabla periódica, pues tienen el mismo número atómico. FALSO
Los isótopos de un elementos tienen el mismo número de protones, mismo número de neutrones.
Los isótopos de un elementos tienen el mismo número de protones, mismo número de neutrones. FALSO
Los isótopos de un mismo elemento tienen diferentes propiedades químicas.
Los isótopos de un mismo elemento tienen diferentes propiedades químicas. FALSO
Los isótopos de un mismo elemento tienen las mismas propiedades químicas.
Los isótopos de un mismo elemento tienen las mismas propiedades químicas. VERDADERO
Los isótopos es de un elementos ocupan el mismo lugar en la tabla periódica, pues tienen el mismo número atómico.
Los isótopos es de un elementos ocupan el mismo lugar en la tabla periódica, pues tienen el mismo número atómico. VERDADERO
Los isótopos es de un elementos tienen el mismo número de protones, distinto número de neutrones.
Los isótopos es de un elementos tienen el mismo número de protones, distinto número de neutrones. VERDADERO
Los rayos gamma y rayos X son radiaciones no ionizantes
Los rayos gamma y rayos X son radiaciones no ionizantes FALSO
Los tipos más comunes de radiación ionizante indirecta son los generados por fotones con energía superior a 10 keV (rayos X y rayos gamma) y todos los neutrones.
Los tipos más comunes de radiación ionizante indirecta son los generados por fotones con energía superior a 10 keV (rayos X y rayos gamma) y todos los neutrones. VERDADERO
ESPECTRO Orden de mayor a menor frecuencia de las ondas electromagnéticas. . La separación entre zonas no es clara, se solapan una sobre la contigua. . La luz visible ocupa un espacio muy pequeño del espectro. . Cuando una onda se propaga a través de un medio se dice que dicho medio es transparente, por ejemplo los distintos cuerpos blandos.
- Radiaciones no ionizantes como: ultravioleta, luz visible, microondas. ondas de radio . Las radiaciones no ionizantes son aquellas radiaciones sin energía suficiente para ionizar la materia, sin ser capaz de extraer los electrones de sus estados ligados al átomo. . No pueden causar daño al cuerpo humano - Radiaciones ionizantes como: rayos gamma (Terapia de megavoltaje,Terapia de supervoltaje, Diagnóstico,Terapia de contacto, Rayos Grenz) y rayos X . Las radiaciones ionizantes son aquellas radiaciones con energía suficiente para ionizar la materia, extrayendo los electrones de sus estados ligados al átomo. . Pueden causar daño al cuerpo humano Si una radiación impacta sobre nuestro organismo y tiene la capacidad de ionizar los átomos de las moléculas, va a desplazar un electrón de su capa, dejando al átomo con una carga +(anión) , ionizando las moléculas, esto es perjudicial para el cuerpo
ESPECTRO
.
ISÓTOPOS - Cuando nos encontramos un átomo vamos a saber si pertenece a un elemento u otro mirando sus protones, es decir, si encontramos en la tabla periódica el nº Z (más bajo) - Son elementos que tienen el mismo número de protones, distinto número de neutrones. - Ocupan el mismo lugar en la tabla periódica, pues tienen el mismo número atómico. - Los isótopos de un elemento tienen las mismas propiedades químicas. 6
.
La RADIACIÓN 10
.
La RADIACIÓN 9
.
Nº ATÓMICO Nº MÁSICO nº de neutrones 4
.
1 eV = 1,6 . 10-¹⁹ Julios.
1 eV = 1,6 . 10-¹⁹ Julios. VERDADERO
1 eV = 1,6 . 10¹⁹ Julios.
1 eV = 1,6 . 10¹⁹ Julios. FALSO 1 eV = 1,6 . 10-¹⁹ Julios.
Carga negativa - Electrón / Carga positiva - Protón
Carga negativa - Electrón / Carga positiva - Protón VERDADERO
Carga negativa - Protón
Carga negativa - Protón FALSO
Cargas de distinto tipo se repelen / Cargas del mismo tipo se atraen
Cargas de distinto tipo se repelen / Cargas del mismo tipo se atraen FALSO
Cargas del mismo tipo se repelen / Cargas de distinto tipo se atraen
Cargas del mismo tipo se repelen / Cargas de distinto tipo se atraen VERDADERO
Cuerpo cargado = Tiene diferente cantidad de carga
Cuerpo cargado = Tiene diferente cantidad de carga VERDADERO
Cuerpo cargado = mismo número de carga
Cuerpo cargado = mismo número de carga FALSO
Cuerpo neutro = Mismo número de carga
Cuerpo neutro = Mismo número de carga VERDADERO
El nº A indica de que elemento se habla
El nº A indica de que elemento se habla FALSO
El nº Z indica de que elemento se habla
El nº Z indica de que elemento se habla VERDADERO
El origen de los fotones se clasifican en alfa,beta.
El origen de los fotones se clasifican en alfa,beta. FALSO
El átomo es la unidad más pequeña de la materia con propiedades.
El átomo es la unidad más pequeña de la materia con propiedades. VERDADERO
Elemento - grupo de átomos con las mismas propiedades.
Elemento - grupo de átomos con las mismas propiedades. VERDADERO
Elemento - unión de 2 o más átomos.
Elemento - unión de 2 o más átomos. FALSO
En la radiación electromagnética ionizantes las partículas tienen energía suficiente como para ionizar la materia.
En la radiación electromagnética ionizantes las partículas tienen energía suficiente como para ionizar la materia. FALSO(los fotones tienen energía suficiente...)
En su NÚCLEO tiene Protones (carga +) y Electrones (carga -)
En su NÚCLEO tiene Protones (carga +) y Electrones (carga -) FALSO
.ESTRUCTURA DE UN ÁTOMO: 2
En su NÚCLEO tiene Protones (carga +) y Neutrones (sin carga ) En sus ÓRBITAS tiene Electrones (carga -) Carga: 1- Existen dos tipos de carga - positiva y negativa 2- Cuerpo neutro = Mismo número de carga 3- Cuerpo cargado = Tiene diferente cantidad de carga Puede ganar o perder cargas negativas 4- Cargas del mismo tipo se repelen Cargas de distinto tipo se atraen 5- Carga negativa - Electrón Carga positiva - Protón
En su NÚCLEO tiene Protones (carga +) y Neutrones (sin carga )
En su NÚCLEO tiene Protones (carga +) y Neutrones (sin carga ) VERDADERO
En sus ÓRBITAS tiene Electrones (carga -)
En sus ÓRBITAS tiene Electrones (carga -) VERDADERO
Energía - Múltiplos: . kiloelectrón-voltio ( keV ) 1 keV = 10³ eV . Megaelectrón-voltio ( MeV ) 1 MeV = 10⁶ eV
Energía - Múltiplos: . kiloelectrón-voltio ( keV ) 1 keV = 10³ eV . Megaelectrón-voltio ( MeV ) 1 MeV = 10⁶ eV VERDADERO
Energía - Múltiplos: . kilovoltio ( kV ) 1 kV = 10³ V . Megavoltio ( MV ) 1 MV = 10⁶ V
Energía - Múltiplos: . kilovoltio ( kV ) 1 kV = 10³ V . Megavoltio ( MV ) 1 MV = 10⁶ V FALSO
Es lo mismo radioactividad que radiación o emisión
Es lo mismo radioactividad que radiación o emisión FALSO La RADIACIÓN es la emisión, propagación y transferencia de energía Radiactividad - Propiedad de algunos elementos químicos de emitir partículas
1.5. NOMBRE DE LAS CAPAS DEL ÁTOMO Nº DE ELECTRONES MÁXIMO POR CAPA 3
K → nivel nº =1 → nº máximo de electrones 2 L → nivel nº =2 → nº máximo de electrones 8 M → nivel nº =3 → nº máximo de electrones 18 N → nivel nº =4 → nº máximo de electrones 32 O → nivel nº =5 → nº máximo de electrones 50 P → nivel nº =6 → nº máximo de electrones 72
RADIACIONES IONIZANTES DIRECTAS E INDIRECTAS 11
►La radiación ionizante directa consta de partículas cargadas, que son los electrones energéticos (llamados a veces negatrones),los positrones, los protones, las partículas alfa, los mesones cargados, los muones y los iones pesados (átomos ionizados). Este tipo de radiación ionizante interactúa con la materia sobre todo mediante la fuerza de Coulomb, que les hace repeler o atraer electrones de átomos y moléculas en función de sus cargas. ►La radiación ionizante indirecta es producida por partículas sin carga (ej. fotones )que al atravesar la materia interaccionan con ella produciendo partículas cargadas siendo éstas las que ionizan a otros átomos. Los tipos más comunes de radiación ionizante indirecta son los generados por fotones con energía superior a 10 keV (rayos X y rayos gamma) y todos los neutrones. ►La radiación electromagnética es un tipo de campo electromagnético variable, es decir, una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro. ►la radiación electromagnética son las ondas electromagnéticas generadas por las fuentes del campo electromagnético y que se propagan a la velocidad de la luz. ►Las ondas electromagnéticas son la combinación de ondas en campos eléctricos y magnéticos producidas por cargas en movimiento. ►La generación y la propagación de estas ondas son compatibles con el modelo de ecuaciones matemáticas definido en las ecuaciones de Maxwell ►La radiación electromagnética se puede propagar en el vacío. ►Las ondas electromagnéticas pueden ser generadas por distintas fuentes como son: cargas aceleradas, dipolos oscilantes, corrientes variables en distintos tipos de antenas entre otras. ►La forma de las ondas electromagnéticas depende de la fuente que las genera y de la distancia recorrida por las mismas. . ►Toda corriente eléctrica variable o toda partícula cargada acelerada produce, en cada punto del espacio que rodea su trayectoria, campos eléctricos y magnéticos no estacionarios (que va a variar a lo largo del tiempo ) y que se propagan en el espacio de forma periódica constituyendo la denominada onda electromagnética. (Al contrario.... Una carga eléctrica en reposo crea en cada punto del espacio que la rodea un campo eléctrico y un campo magnético, ambos estacionarios, esto es, que no varian con el tiempo)
➤ Los iones son átomos que tienen un número de neutrones diferente al de electrones
➤ Los iones son átomos que tienen un número de neutrones diferente al de electrones FALSO
➤ Los iones son átomos que tienen un número de protones diferente al de electrones
➤ Los iones son átomos que tienen un número de protones diferente al de electrones VERDADERO
LOS IONES ➤ Los iones son átomos que tienen un número de protones diferente al de electrones ➤ Los átomos son, en conjunto, neutros ,porque tienen el mismo número de electrones (carga negativa) y protones (carga positiva). ➤ Pero hay ocasiones en que pueden perder o ganar algunos electrones . Si un átomo pierde electrones , al tener más protones se convierte en un ion positivo o catión. Por el contrario, si un átomo gana electrones, al tener más electrones que protones, se convierte en un ion negativo o anión. 5
➤ MASA m protones = m neutrones m electrones -----La masa de un electrón es unas 1840 veces menor que la masa de un protón .Un anión es un ion con carga eléctrica negativa, es decir, que ha ganado más electrones. Un catión es un ion con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones.
➤ MASA La masa de un electrón es unas 1840 veces mayor que la masa de un protón
➤ MASA La masa de un electrón es unas 1840 veces mayor que la masa de un protón FALSO
➤ MASA La masa de un electrón es unas 1840 veces menor que la masa de un protón
➤ MASA La masa de un electrón es unas 1840 veces menor que la masa de un protón VERDADERO
➤ MASA m protones = m elentrones
➤ MASA m protones = m elentrones FALSO MASA m protones = m neutrones
➤ MASA m protones = m neutrones
➤ MASA m protones = m neutrones VERDADERO