POBLACIÓN Y COMUNIDAD
PATRON DE SUPERVIVENCIA TIPO 3
AL COMIENZO MUCHOS INDIVIDUOS MUEREN, PERO LOS QUE SOBREVIVEN MUEREN DE A POCO DURANTE EL TRANSCURSO SE LA VIDA
CRECIMIENTO POBLACIONAL
CAMBIO DEL NÚMERO DE INDIVIDUOS QUE PRESENTA LA POBLACION EN EL TIEMPO. DEPENDE DE LA DENSIDAD POBLACIONAL
POTENCIAL BIOTICO
CAPACIDAD INNATA DE UN GRUPO DE INDIVIDUOS DE AUMENTAR, CON UN MAXIMO NIVEL DE REPRODUCCIÓN, SI LAS CONDICIONES AMBIENTALES SON ÓPTIMAS
RESISTENCIA AMBIENTAL
CONDICIONES QUE IMPONE EL AMBIENTE PARA INHIBIR O REGULAR EL CRECIMIENTO DE UNA POBLACION.
POBLACION
CONJUNTO DE INDIVIDUOS DE LA MISMA ESPECIE QUE OCUPA UN LUGAR Y TIEMPO COMÚN
COMUNIDAD
CONJUNTO DE POBLACIONES DE DISTINTAS ESPECIES QUE HABITAN EN UN LUGAR Y TIEMPO EN COMÚN, POR LO CUAL TIENEN INTERACCIONES ENTRE ELLAS
CURVA J
CRECIMIENTO EXPONENCIAL SOBRE LOS RECURSOS DISPONIBLES, HASTA QUE DISMINUYE BRUSCAMENTE Y SE ESTABILIZA EN LA CAPACIDAD DE CARGA
DISTRIBUCION REGULAR O UNIFORME
EJ: ARBUSTOS
DISTRIBUCION AGRUPADO O AGREGADO
EJ: HUMANOS
DISTRIBUCION AZAROSA
EJ: INVERTEBRADOS
ESTRUCTURA ETARIA
ESTRUCTURA DE EDADES DE UNA POBLACION
PATRONES DE DISTRIBUCION
FORMA DE DISTRIBUCION ESPACIAL DE UNA POBLACIÓN
TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL
INCREMENTO DE NÚMERO DE INDIVIDUOS POR UNIDAD DE TIEMPO DADO POR CADA INDIVIDUO PRESENTE
PIRAMIDE EN EXPANSION
LA BASE DE LA PIRÁMIDE ES ANCHA Y LA PUNTA ES MUY ANGOSTA
PIRAMIDE EN CONTRACCION
LA BASE EL MUY ANGOSTA Y LA PINTA ES MÁS ANCHA.
PIRAMIDE ESTABLE
LA BASE Y LA PUNTA DE LA PIRÁMIDE SON MUY CONTINUAS Y NO VARÍAN MUCHO.
PATRON DE SUPERVIVENCIA TIPO 2
LOS NACIMIENTOS Y MUERTES SE MANTIENE CONSTANTE DURANTE TODOS LOS PERIODOS DE LA VIDA.
CURVA S
LUEGO DE UN CRECIMIENTO EXPONENCIAL, SE ESTABILIZA EN LA CAPACIDAD DE CARGA.
HABITAT
LUGAR FÍSICO QUE OCUPA LA ESPECIE DENTRO DE LA COMUNIDAD
MIGRACIONES
MOVIMIENTO DE INDIVIDUOS DENTRO DE UNA POBLACION
PATRON DE SUPERVIVENCIA TIPO 1
MUCHOS SOBREVIVEN EN LA PRIMERA ETAPA Y SE MANTIENEN CONSTANTE HASTA EL FIN DE LA VIDA, CUANDO MUCHOS INDIVIDUOS MUEREN.
DENSIDAD
NÚMERO DE INDIVIDUOS POR UNIDAD DE ÁREA O VULUMEN
TASA DE NATALIDAD
NÚMERO DE NACIMIENTOS POR CADA 100 INDIVIDUOS EN LA POBLACION POR UNIDAD DE TIEMPO. AUMENTA LA DENSIDAD.
CAPACIDAD DE CARGA
NÚMERO PROMEDIO DE INDIVIDUOS DE LA POBLACION QUE EL AMBIENTE PUEDE SOSTENER EN UN CONJUNTO DETERMINADO DE CONDICIONES.
INMIGRACION
ORGANISMOS ENTRAN A LA POBLACION
EMIGRACION
ORGANISMOS SALEN DE LA POBLACION
TASA DE MORTALIDAD
PROBABILIDAD DE MORIR EN LA POBLACIÓN. DIMINUYE LA DENSIDAD
NICHO
ROL DE LA ESPECIE EN LA COMUNIDAD