APRENDIZAJE: TEMA 4 - PRINCIPIOS BÁSICOS CONDICIONAMIENTO OPERANTE - Términos destacados
Procedimiento de marcado
Es una forma de evitar los efectos de la demora en la entrega del reforzador. Este procedimiento consiste en marcar la respuesta haciendo que ésta pueda diferenciarse de otros eventos que ocurren durante el proceso de demora.
Tasa de respuesta
Número de respuestas emitidas por unidad de tiempo
Clase de respuestas
Cualquier forma de ejecución de una conducta que tiene una función similar
Contraste conductual
se basa en el hecho de que la efectividad de un reforzador para controlar una conducta puede verse modificada por la experiencia previa con el mismo reforzador cuando éste es de una magnitud o calidad diferente.
Deriva instintiva
tendencia de algunos animales a mostrar respuestas instintivas que compiten con la respuesta requerida cuando son entrenados mediante procedimientos de condicionamiento operante
Contraste conductual positivo
Aumento de la respuesta debido a una recompensa favorable como resultado de la experiencia anterior con una recompensa menos favorable.
Conducta supersticiosa
Conducta que es reforzada por la aparición azarosa de un reforzador. Fue explicada por Skinner mediante la idea del reforzamiento accidental o adventicio
Efecto de indefensión aprendida
Consiste en que cuando los animales son sometidos a situaciones en las que tienen poco o ningún control desarrollan una reacción emocional en la que manifiestan un comportamiento pasivo ante dichas circunstancias o circunstancias parecidas.
Contraste conductual negativo
Disminución de la respuesta que tiene lugar cuando se presenta una recompensa desfavorable con respecto a una experiencia anterior con una consecuencia más favorable.
Indefensión aprendida
Es un fenómeno que tiene que ver con la percepción que tiene los sujetos sobre la controlabilidad de las consecuencias de la propia conducta.
Clase de estímulos
Estímulos que varían en distintas características físicas pero que tienen el mismo efecto sobre la conducta.
Demora del reforzamiento
Ocurre cuando existe un período de tiempo entre la respuesta que da lugar al reforzador y la entrega posterior del mismo. La demora en la entrega del reforzador dificulta el aprendizaje en los procedimientos de condicionamiento instrumental.
Ley del Efecto
Principio de Aprendizaje enunciado por Thorndike "De las muchas respuestas dadas en la misma situación , las que vayan acompañadas o inmediatamente seguidas de satisfacción para el animal, en igualdad de condiciones, se conectarán más firmemente con la situación; de manera que cuando ésta vuelva a presentarse, volverán a presentarse con gran probabilidad
Castigo
Procedimiento de condicionamiento instrumental en el que se impone una emisión de dicha contingencia positiva con un evento de naturaleza aversiva. Este procedimiento tiene como resultado la disminución de la probabilidad de emisión de dicha respuesta.
Castigo negativo o entrenamiento de omisión
Procedimiento de condicionamiento operante en el cual se impone una contingencia negativa con una consecuencia de naturaleza apetitiva, dando lugar a una disminución de la probabilidad de aparición de dicha respuesta.
Escape
Procedimiento de condicionamiento operante en el que la respuesta instrumental previene la aparición de un evento o consecuencia de naturaleza aversiva y tiene como resultado un aumento de la tasa de respuesta.
Evitación
Procedimiento de condicionamiento operante en el que la respuesta instrumental previene la aparición de un evento o consecuencia de naturaleza aversiva y tiene como resultado un aumento de la tasa de respuesta.
Extinción
Procedimiento mediante el cual una respuesta que previamente se reforzaba se deja de reforzar, es decir, se deja de presentar la consecuencia que se presentaba anteriormente cuando la respuesta operante era emitida
Devaluación del reforzador
Procedimiento que consiste en asociar al reforzador que se está utilizando un estímulo o evento de naturaleza contraria. El efecto resultante de este procedimiento es una disminución de la respuesta operante que ha sido reforzada con el reforzador devaluado, aunque esta respuesta nunca haya sido contingente al estímulo aversivo.
Reforzamiento secundario
Proceso por el que un estímulo o evento que originalmente no es reforzante puede adquirir capacidad de reforzamiento mediante la asociación repetida con otro que era previamente reforzante
Reforzamiento positivo
También llamado entrenamiento de recompensa, es un procedimiento de condicionamiento instrumental en el que una consecuencia apetitiva se presenta de forma contingente a una respuesta y esto tiene como resultado un aumento de la tasa de respuesta.
Control por el estímulo
Término que se refiere a como los estímulos que preceden una conducta pueden controlar la ocurrencia de esa conducta