Examen Ciencias de la Tierra #1
ELEMENTOS CONSTITUYENTES DEL SISTEMA SOLAR
-63 satelites (lunas). -8 planetas (interiores y exteriores). -Polvo espacial. -Planetoides. -EL Sol.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE UN SISTEMA
-Formado por distintos elementos. -Interacciones entre sus elementos constituyentes. -Poseen un ámbito. -Mantienen cierta estabilidad y equilibrio. -Evoluciona periodicamente. -El fin de la interaccion de sus elementos es alcanzar un bien comun. `
¿CUAL ES LA INCLINACION DEL EJE TERRESTRE?
23°
COMPOSICION QUIMICA DE LA ATMOSFERA
78% N 21% O 0,1% Ar y otros gases como Ne He CH4 y H2OG
ESPESOR DE LA ATMOSFERA
800 KM
¿CADA CUANTOS GRADOS HAY UN HUSO HORARIO DISTINTO?
Cada 15°.
¿CADA CUANTAS HORAS SE COMPLETA LA ILUMINACION SOLAR DE LA ESFERA TERRESTRE?
Cada 24h.
ATMOSFERA
Capa gaseosa de la tierra con sus respectivas subdivisiones.
MANTO
Capa maciza de la Tierra, conforma el 68% de esta, posee 2900 km de espesor, es esencialmente rocoso y liquido y es atravesado en cualquier parte por las ondas P y S.
CORTEZA TERRRESTRE
Capa terrestre externa, no es uniforme en su espesor o composicion, y consta de dos subcapas (Sial y sima).
LINEA DEL CAMBIO DE FECHA
Es una línea imaginaria situada en el Estrecho de Bering que dicta el cambio de fecha/día en el mundo. Esta actúa como base para la hora militar.
SIAL (Litosfera)
Formada principalmente por compuestos de silicio y aluminio. Capa externa de la corteza
PLANETAS EXTERIORES
Jupiter, Saturno, Urano, Neptuno, Pluton
UNIVERSO
Es todo el espacio sideral conformado por estrellas, galaxias, nebulosas, planetas, entre otros..
¿QUE PERMITE EL HUSO HORARIO?
Permite fijar la hora legal de un pais determinado.
HUSO HORARIO
Reglamento internacional para establecer la hora en cualquier lugar del mundo.
NÚCLEO
Se encuentra en el centro de la Tierra, compuesto por rocas silicatadas muy comprimidas.
ÁMBITO DEL PLANETA TIERRA
Se encuentra en la zona influencial del Sol entre los planetas Marte y Venus, 3er planeta del Sistema Solar, localizado en la Via Lactea
MESOSFERA
Se halla entre la Troposfera y la Ionosfera. Tiene 80km de espesor.
DISCONTINUIDADES (Litosfera)
Separaciones en que se observa una variacion brusca del comportamiento de las ondas sismicas. Separacion entre las placas tectonicas.
TROPOSFERA
Situada entre la superficie terrestre y los primeros 10 km de altitud. Posee la mayor cantidad de gases imprescindibles para la vida y en ella sucede la formacion de las nubes.
ESTRATOSFERA
Situada entre los 10 y 50 km de altitud. En ella se encuentran la mayoria de concentracion de ozono, por ello es de gran importancia.
IONOSFERA
Situada entre los 50 y 800 km de altitud, esta capa recibe a mayor radiacion solar.
GEOSFERAS
Son capas que forman la estructura externa de la tierra y se interrelacionan permitiendo la existencia de los seres vivos.
SIMA (Litosfera)
Subcapa interna de la corteza formada por Silicio y magnesio.
AñO SIDERAL
Tiempo en el cual un planeta realiza el movimiento de traslación.
LONGITUD
Ubicación de cualquier punto al Este o al Oeste del planeta, tomando en cuenta los meridianos.
LATITUD
Ubicación de cualquier punto al Norte o al Sur del planeta tomando en cuenta los paralelos.
EXOSFERA
Zonas marginal de la atmosfera, formada por nitrogeno, helio y demas gases. En ella se producen auroras polares.
SISTEMA
Conjunto de elementos que interactuan entre si, estas interacciones permiten que el sistema siga existiendo, funcione correctamente y mantenga su equilibrio.
BIOSFERA
Conjunto de seres vivos que se desarrollan sobre la corteza terrestre.
ESTRUCTURA DE LA TIERRA
DE AFUERA HACIA ADENTRO Corteza Manto Núcleo
SISTEMA SOLAR
Es el hogar del planeta tierra Localizado en la Vía Láctea Conformado por el Sol, 8 planetas, planetoides, planetas enanos, asteroides, cometas y polvo espacial
ALTITUD
Es la altura de un punto con respecto al nivel del mar.
PARALELOS
Lineas equidistantes entre si con respecto al ecuador
MERIDIANO
Lineas imaginarias verticales cuya funcion es precisarla longitud y la zona/huso horario. El meridiano 0 es Greenwich.
ECUADOR
Línea horizontal imaginaria que divide el planeta en dos hemisferios (Sur y Norte) y equivale al paralelo 0.
PLANETAS INTERIORES
Mercurio, Venus, Tierra, Marte
HIDROSFERA
Parte iquida y solida (glaciares) de la Tierra.
LITOSFERA
Parte superior y solida de la corteza terrestre. Constituida principalmente por Si, Al, Si, Ma.