Investigación de Mercados

Ace your homework & exams now with Quizwiz!

Factores que influyen en la conducta del consumidor

- Acciones mercadotécnicas, - Factores socioculturales, - La conducta adquirida, - Motivación. Son:

Razones por las que la investigación de mercados es necesaria

- Conocer al consumidor. - Disminuir riesgos. - Contribuye a las principales funciones de mercadotecnia: planeación, ejecución y control.

Investigación Exploratoria

- Esta diseñada para obtener un análisis preliminar de situaciones con un mínimo de costo y tiempo. - Es flexible, sensible a lo inesperado e identifica otros puntos de vista previamente. - incluye Fuentes secundarias, observación, entrevistas e historias de casos reales.

Fuentes de Información Interna

- Estadísticas y análisis de ventas. - Informes de Investigaciones anteriores. - Reportes de los vendedores. Son ejemplo de:

Fuentes de Investigación principal de una empresa

- Las agencias de investigaciones, - Las agencias de publicidad, - Su propio personal. Son:

Muestreo por Cuotas

Consiste en determinar el número de encuestas que debe realizar el entrevistador dejándole elegir a los entrevistados. Conviene en empresas que ya tengan departamento de investigación de mercados porque se basa en la práctica y experiencia de los entrevistadores.

Pre-pruebas de Investigación de Mercados

Consiste en el establecimiento de un punto de partida, después se identifican nuestros prospectos principales y se determina si hay suficientes para vender el producto lucrativamente.

Tabulación

Consiste en ordenar la información recopilada y poder contar el número de aspectos que caen dentro de las categorías establecidas. Exige tiempo y dinero.

Prueba de control de calidad

Consiste en pruebas de aceptación periódicas y comparativas para verificar la aceptación de nuestro producto.

Resultados Finales de un Informe

Consta de hallazgos, conclusiones y recomendaciones y apéndice.

Actividades en el proceso de investigación de mercados sobre métodos y políticas de ventas

- Establecimiento o revisión de territorios de ventas. - Valoración de métodos de ventas actuales y los propuestos. - Estudio de precios competitivos. - Análisis de eficacia y actividades de los vendedores. - Estudio de costos de distribución. -Fijación de cuotas de ventas y niveles de los vendedores. - establecimiento de normas de compensación a los vendedores.

Casos donde se utiliza el error por estimación

- Para comparar la precisión obtenida por el muestreo simple aleatorio, - Estimar el tamaño de la muestra que se necesita en una encuesta que esté siendo planeada, - Estimar la precisión real obtenida en una encuesta que se haya terminado.

Investigación Conluyente

- Suministra información que ayuda a evaluar y seleccionar una línea de acción con procedimientos formales de investigación. - Incluye encuestas, experimentos y observación. - Se auxilia de un estudio estadístico (especiales o ad-hoc)

Características del mercado de Nichos

- Tienen un conjunto de necesidades singular y complejo, - Están dispuestos a pagar una prima a la empresa que mejor satisfaga sus necesidades.

Tipos de Preguntas

Abiertas, dicotomicas, de opción múltiple, de batería, filtro, de clasificación, atractivas o iniciales, indirectas y de control, son:

Desventajas de la tabulación mecánica o electrónica

Altos costos en operaciones pequeñas y confusión del análisis, son:

Apéndice

Apéndice gráfico (barras, diagramas lineales o de curvas, pictogramas, gráfica circular, mapas o cartogramas), apéndice matemático y apéndice administrativo.

MERC. ANALISTAS DE MERCADO S.A.

Es una agencia que realiza todo tipo de estudios, de tipo transversal y causal. Da soluciones completas.

AMAI

Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercados y Opinión Pública, A.C. Se Integra de agencias que se dedican a ofrecer sus servicios de apoyo, ayuda e investigación de cualquier tipo para resolver situaciones referentes al Mercado.

Objetivo Administrativo

Ayuda a la empresa en su desarrollo mediante la adecuada planeación, organización, control de los recursos y elementos de la empresa para que lleve el producto correcto en el momento oportuno al consumidor final.

Investigación Descriptiva

Busca definir un objetivo; puede ser un Mercado, industria, canal de distribución, clase de medio publicitario o problema de Mercado. Proporciona los datos primarios que se necesitan para realizar el trabajo analítico asociado con los estudios causales y predictivos.

Ratios

Coeficientes incluidos en la actividad de control del plan anual. Su objetivo es comprobar que la empresa no está gastando en demasía para conseguir objetivos de ventas.

Concepto de Investigación

Conjunto de acciones, actividades o procesos que tienen como objetivo la búsqueda e indagación con el fin de descubrir técnicas enfocadas al conocimiento.

Mercadotecnia

Conjunto de actividades enfocadas a la planeación de un bien o servicio, sus canales de distribución, la fijación de su precio y la promoción para satisfacer las necesidades de los consumidores actuales y potenciales.

Solicitud de Estudio

Contiene: a quién va dirigido, quién lo solicita, bien o servicio que abarca, tipo de investigación, antecedentes del problema, información específica, posibles alternativas en la toma de decisiones, fecha de término, presupuesto y clase de personas incluidas entre los usuarios.

Informes de Mercadotecnia

Corresponde a información del macroentorno que ayude al desarrollo y competitividad de la empresa.

Preguntas Indirectas

Cuando se investigan temas confidenciales o de tipo personal, debe utilizarse la pregunta de éste tipo para conocer la verdadera opinión del entrevistado.

7 Estrategias para el Desarrollo de un Producto

Del ajuste, de toma de posición, de la segmentación, de las características físicas, del envase, de la marca comercial y de la fijación de precio, son:

Teorías Conductistas del Aprendizaje

Denominadas también como Teorías estímulo-respuesta, se basan en la premisa de que el aprendizaje ocurre como resultado de respuestas observables a estímulos externos.

Percepción

Dentro de la investigación motivacional, es la experiencia que sigue a la aplicación de un estímulo, llámese éste sonido, color, tacto o gusto. Estos registra en la mente y transforma opiniones, prejuicios, etcétera.

Gerente de Investigación de Mercados

Efectúa la investigación requerida por los directivos de la empresa.Tiene exclusividad en la autoridad. Es miembro, sin derecho al voto, de todos los comités relacionados al mercado.

Objetivos de la Investigación de Mercados

El objetivo fundamental es proporcionar información útil para la identificación y solución de problemas de las empresas así como para la toma de decisiones adecuadas en el momento oportuno y preciso. Los básicos son: social, económico y administrativo.

Agencia de Investigacion de Mercados

Empresa que recaba informacion periodica sobre los consumidores y sobre el comercio, aplicando tecnicas que logran encontrar hechos cuantitativos, cualitativos y descriptivos de fuentes directas e indirectas, internar y externas, acumularlos, analizarlos e interpretarlos ayudando a las compañias en la toma de decisiones.

Investigación Preliminar

En el análisis e una situación de mercado, es el análisis de todos los estudios previos que se refieran al problema bajo examen, incluyendo informes comerciales y oficiales así como entrevistas de profundidad.

Método Sistemático

En este método se acumula la población de cada ciudad y para la selección de ciudades se calcula un salto sistemático con la fórmula n/k=K. implica fijar un intervalo para realizar cada entrevista.

Método Zigzag

En este método se establece una cuota determinada por punto. Del punto de partida se tira una línea recta hacia alguno de los cuatro extremos del mismo, se continúa la ruta hacia la derecha para seguir a la izquierda y así sucesivamente.

Entrevista de Profundidad

En recolección de información cualitativa en estudios de sesiones de grupo, éste tipo de estudio es no dirigida (libertad de responder) y semiestructurada (cubrir lista de asuntos específicos.

Estudios de Sesiones de Grupo

En recolección de información cualitativa, es el resultado de interacción de un grupo cuando se concentra sobre un tema introducido por un líder de discusión.

Propuesta o Anteproyecto

En una investigación de mercados, es la comunicación que hace el investigador al solicitante para dar contestación a la solicitud.

Mercado Autónomo

Es aquel en donde los sujetos que intervienen en él llevan a cabo las transacciones en las condiciones que libremente acuerden entre sí.

Porcentaje

Es de tres tipos: de tablas, de columnas y de celdas. Todos involucran la suma de valores que en conjunto sumen 100.

Capacitación de Encuestadores

Es el adiestramiento de los encuestadores en procedimientos y sistemas para el trabajo de campo.

Aspectos Cuantitativos de una Muestra

Es la parte del muestreo estocástico que nos permite calcular las dimensiones adecuadas que debe contener una muestra.

Focus Group

Es un conjunto de personas especializadas que se reúnen a conversar, indagar e investigar acerca de determinadas problemáticas importantes.

Informe Técnico Escrito

Esta clase de informes son solicitados por personas que cuentan con una formación técnica y a las que los detalles de los sistemas utilizados son de suma importancia.

Pruebas de producto que dependen el lugar de realización

Las hay en el domicilio del consumidor o fuera del domicilio del consumidor.

Mercado

Lo constituyen todas las empresas, personas o unidades de negocios que compran o las que se pueden inducir a que compren un producto o servicio.

Teoría del Aprendizaje Cognoscitivo

Mantiene que el tiempo de aprendizaje más característico de los seres humanos es la resolución de problemas, lo cual capacita a los individuos a obtener algún control sobre su medio ambiente.

Prueba comparativa de Mercado

Objetivo: obtener información de preferencias entre dos o más productos. Ventajas: se da respuesta al grado de preferencia disminuyendo costos y se disminuyen los comentarios favorables por cortesía.

Estrategia de Ciclo de Vida del Producto

Ocurre durante las diferentes etapas del ciclo. En la introducción se crea participación de mercado invirtiendo en publicidad y promoción. Después se reducen gastos manteniendo el nivel de participación. En la madurez la mejor estrategia es la de la cosecha.

Preguntas de opción múltiple

Ofrecen al entrevistado cierto número de opciones específicas entre las que debe elegir una o más, según el caso.

Preguntas dicotómicas

Ofrecen solo dos opciones: si - no, la hicieron - no lo hicieron, efectivo - crédito.

Planeación de la Investigación

Pasó que consiste en la elaboración de un plan de acción que se debe seguir en una investigación, se puede decir también que es el ajuste de las decisiones requeridas para llevarla a cabo.

Recursos en la Capacitación de Encuestadores

Pláticas intensivas sobre la encuesta, preparación anticipada con técnicas de instrucción programada de un cursillo para encuestadores, cursos especializados, técnicas de simulación de entrevistas, preparación de un manual con políticas y rutinas, mesas redondas y explicaciones personales, son:

Rating

Porcentaje de hogares con radio que sintonizan una estación o programa durante un cierto tiempo del total de radio hogares en la ciudad.

Investigación Predictiva

Predice o pronostica valores. La información recabada se utiliza para la planeación a largo plazo, asignación de recursos. Se apoya en datos externos.

Preguntas atractivas o iniciales

Preguntas que despiertan el interés del entrevistado aunque tengan poca o ninguna relación con el tema de la encuesta. Su objetivo es hacer atractivo el inicio del cuestionario y desviar la atención sobre el tema real de la encuesta.

Aprendizaje

Proceso por medio del cual los individuos adquieren el conocimiento y la experiencia de compra y de consumo que aplica a un comportamiento futuro conexo.

Organizacion de investigacion de mercados especializados

Proporcionan un servicio especializado a otras empresas de investigación de mercados y a los departamentos de investigación de mercados de la compañía.

Investigación de Mercados según la American Marketing Association

Recolección, tabulación y análisis sistemático de información referente a la actividad de mercadotecnia que se hace con el propósito de ayudar al ejecutivo a tomar decisiones que resuelvan sus propósitos de negocios.

Objetivos de la investigación publicitaria

Recopilar, analizar y suministrar información acerca de la estimación de ventas.

Objetivo Social

Satisface las necesidades del consumidor final ya sea mediante un bien y/o servicio requerido que cumpla los requerimientos y deseos exigidos.

Relación de la investigación de mercado con los hábitos de consumo.

Se apoya una de la otra en cuestiones como la frecuencia de consumo,museos dados al producto, marcas consumidas, razones de consumo y no consumo, momento y ocasión de consumo.

Motivación

Se basa en las necesidades y en los objetivos; actúa como espuela para el aprendizaje, que con necesidades y metas sirven como estímulos.

Investigación Motivacional

Se define como una fase de la investigación de mercados que trata de contestar a la pregunta ¿por qué?

Ruta de Trabajo de Campo

Se determina la distancia a recorrer, medios de comunicación entre los puntos, número de entrevistas a realizar en cada manzana, y el nivel socioeconómico dominante de la:

Estrategia de Cartera para el Producto

Se examina la participación en altas y bajas considerando cada una como una inversión.

Motivos

Se les define como uno de los factores más importantes en la determinación de la conducta; son los motores más importantes en el desencadenamiento del acto conductual.

Aspectos Cualitativos de una Muestra

Selecciona individuos con personalidad y características particulares útiles para representar a todos los tipos de población que existen en el universo/población.

Competencia Monopolista

Situación de mercado en la cual existen muchos vendedores del mismo producto y es percibido con ciertas diferencias por los consumidores.

Competencia Pura

Situación de mercado en la cual un sinnúmero de empresas ofrecen un producto homogéneo.

Métodos Probabilísticos

Son aquellos en que cada elemento del universo tiene una oportunidad o probabilidad conocida de ser elegido para la muestra.

Estudio Base

Son las investigaciones de mercado más completas, proporciona información sobre todos los aspectos relativos a un producto, marca, distribución, publicidad, precio, hábitos de consumo y compra.

Preguntas de Control

Son preguntas que nos permiten determinar el grado de veracidad o falsedad de las respuestas.

Prueba por el grado de identificación de un producto

Su objetivo es medir la aceptación del producto por sí mismo, evitando la influencia de la marca.

Proceso de la Investigación descriptiva

Teniendo un propósito definido, la interpretación del investigador y datos sin variaciones, el planteamiento preciso indicará qué información falta evitando la innecesaria y costosa. La información sirve para establecer la causa y efecto.

Muestreo por Prorrateo

Tipo esencial de muestras intencionales; mediante pasos explícitos obtiene una muestra similar a la población en cuanto a características de control.

Informes Internos

Viene o proviene de la empresa u organización y sirven para el mejoramiento o cambio de la misma. Son registros de la empresa que los gerentes de mercadotecnia usan con regularidad para la toma de decisiones de planeación, ejecución y control.

Método de Encuestas

Ya definido el problema, objetivos y alcance de la investigación de mercados, se determinan las Fuentes de información primaria mediante encuestas por correo, teléfono, personal con y sin cuestionario.

Fórmula de Poblaciones Finitas

n= 3.84p x q/ E2(N-1) + 3.84p x q

Fórmula de Poblaciones Infinitas

n= p x q / E 2

Criterios de éxito en la evaluación del producto ideal

Éstos deben ser realistas y proporcionados al volumen de ventas que puede esperarse a nivel nacional.


Related study sets

TestOut CompTia A+ Mobile Devices

View Set

The Science of Psychology Laura King Chapter 8

View Set

Chapter 6: Government Actions in Markets: Price and Quantity

View Set

Human Anatomy lecture Final exam

View Set

AP Psychology Chapter 10 Questions

View Set