(1) Introducción

Réussis tes devoirs et examens dès maintenant avec Quizwiz!

¿Clasificar según la manera de ser con qué tiene que ver?

"Ser" = personalidad Con la necesidad de conocer rápida y profundamente al interlocutor para saber si es fiable o peligroso y así lograr una buena relación y evitar conflictos, para conocerlos y tener empatía. En el caso del personal de salud, para saber si el problema físico o mental tiene que ver con su manera de ser y le lleva a vivir de una manera patológica.

¿Qué comprende cada categoría o tipo de personalidad?

(1) Dimensiones principales, factores de primer orden o rasgos básicos: características muy marcadas de la personalidad comprendidas en cada categoría. (2) Características menos salientes y que se consideran secundarias o de segundo orden.

Dos grupos entre los médicos más influyentes en el desarrollo de la clasificación de las diferencias de modos de ser, ¿cuáles son y quiénes forman parte de ellos?

(1) Los partidarios de la doctrina humoral → Hipócrates, Galeno, Windt, Pavlov (2) Los partidarios del constitucionalista y la tipología → Lavater, Gall, Krestschmer, Sheldon

¿En qué se diferencia la aceptación y el conformismo?

- Aceptación: positivo, decido aceptar la situación. Decido sufrir y hacer las pases. Tengo la iniciativa. - Conformismo: negativo, no está bien ser pasivo y no hacer nada al respecto para resolver lo que ocurre.

¿Cómo distintos autores definen la personalidad? ¿Qué es lo correcto?

- Algunos autores afirman que la personalidad así definida es el "yo" o "mi mismo", es decir, la personalidad vista desde dentro. - Otros autores definen la personalidad mediante la observación externa de la manera de ser de los demás, infiriendo de los comportamientos del sujeto, es la personalidad vista fuera del sujeto. *La personalidad es algo interno que tiene manifestaciones externas, y hay personas que lo que manifiestan no es congruente con lo que tienen dentro. Si no hay correlación, hay conflicto.

Describa las tipologías de Ernst Krestchmer y su temperamento.

- El pícnico tiene de temperamento la ciclotimia (patología con mayor predisposición es el trastorno bipolar). - El atlético tiene un temperamento que se llama enequético (la patología que más se asocia es la epilepsia) - El lectosómico tiene un temperamento que se llamaesquizotípico (patología más frecuente es la esquizofrenia) Describe un cuarto tipo físico que denomina displásico, que aplica a aquellos sujetos con una constitución física anormal o deforme por alteraciones metabólicas.

¿Qué caracteriza a cada temperamento (Wundth)?

- El temperamento sanguíneo tiene una velocidad de respuesta emocional rápida (es variable o inestable emocional-mente) y con una intensidad de respuesta débil (no es emotivo). *Más equilibrado. - El temperamento melancólico tiene una velocidad de respuesta emocional lenta (es estable emocionalmente) y con una intensidad fuerte (es muy emotivo). - El temperamento colérico tiene una velocidad de respuesta emocional rápida (variable o inestable emocionalmente) y de una intensidad fuerte (muy emotivo). - El temperamento flemático tiene una velocidad de respuesta emocional lenta (estable emocionalmente) y de intensidad débil (no emotivo).

¿En qué consiste el acercamiento médico en general? *Fold

- Los médicos se dan cuenta de que las personas son diferentes: unos se curan y otros no; unos tienen unas enfermedades y otros tienen otras. Y se preguntan por la causa. En un primer momento atribuirán la causa a los componentes biológicos, más adelante a la influencia ambiental, para acabar afirmando una interacción entre los factores biológicos (genéticamente determinados) y los factores ambientales (aprendizaje por experiencias). - Por otra parte, son conscientes de ciertas similitudes entre las personas, que les permiten establecer normas o reglas de buen funcionamiento para mantener la salud o para recuperarla → germen de las tipologías constitucionales que tratan de dar razón de la diferente vulnerabilidad de las personas a padecer ciertas enfermedades.

¿Qué es la magia negra y la magia blanca?

- Magia negra: hacer sentir mal a alguien con las palabras. *Esto significa que uno no está bien. - Magia blanca: hacer sentir bien a la gente con palabras.

¿Cómo es la constitución física de las tipologías de Ernst Krestchmer?

- Pícnico: Rechoncho, estatura mediana, cuello corto y ancho, cabeza y abdomen voluminoso, tejido adiposo abundante especialmente en el vientre, miembros y hombros delgados, musculatura floja - Atlético: Talla y longitud de miembros de mediana a grande; hombros anchos, tórax voluminoso, caderas angostas, relieves óseos prominentes; musculatura muy desarrollada - Leptosómico: Tronco y miembros esbeltos, delgados; hombros estrechos y caídos, musculatura débil, cráneo pequeño, manos delgadas, tórax aplanado, rostro alargado y estrecho

¿Por qué se caracteriza cada temperamento? ¿Cuál es el mejor y cuál es el peor?

- Sanguíneo: Optimistas, alegres, seguros, estables *Es el mejor y sigue siendo el mejor por mucho tiempo... - Melancólico (el peor): Tristes, tienden a utilizar la fantasía para construir un mundo feliz (huye de la realidad), pesimistas, sufridores, temerosos. - Colérico: Voluntad fuerte y sentimientos intensos entre los que destaca la ira, exigentes, bruscos, estoicos. *Son duros con ellos mismos y los demás. - Flemático: Afectividad fría, tranquilos y estables, tienden a ser apáticos y pasivos, distantes, poco sociables *Más racional y poco emocional

¿Quién utilizó primero la palabra "neurótica" y para qué? ¿Se ha utilizado en la Psicología Clínica?

- Término "neurótico" utilizado por William Cullen en 1769 para los trastornos sensoriales o motores causaos por enfermedades del SN. Psicología clínica → referencia a trastornos mentales que afectan el pensamiento y el funcionamiento normal de una persona. *Dado a conocer por Pierre Janet cuando publico La neurosis, en donde explicaba las enfermedades funcionales.

¿El inicio de la psicología científica de la personalidad a qué se atribuye?

A la publicación de dos libros: el de Gordon Allport Una interpretación psicológica de la personalidad, que trata de delimitar el concepto de personalidad, su epistemología y su posible futuro; y el de Henry Murray: Exploraciones de la personalidad, en 1938, que propone una visión cualitativa y holista de la personalidad.

¿A qué enfermedades se les denominaba "neuróticas"? ¿A qué se atribuía esa condición?

A un grupo de enfermedades que eran las de mayor incidencia psiquiátrica: fobias, ansiedad, depresión, histeria, hipocondría, obsesión. Se atribuía a una desequilibrio psicológico en el que la afectividad dominaba sobre la razón y voluntad.

¿Qué afirmó Franz Joseph Gall?

Afirmó que las funciones mentales, que determinan el comportamiento y la manera de ser, residen en áreas específicas y circunvoluciones del cerebro, que dejan su huella en la superficie del cráneo (cavidad ósea que encierra el cerebro) durante el desarrollo de esas áreas cerebrales. Por ejemplo, si alguien es muy afectivo, entonces esa áreas del cerebro crecerán y dejaran una impronta en el craneo.

¿Cómo se puede explicar la relación entre personalidad, temperamento y carácter?

Analogía de un ordenador. La personalidad es la computadora, formada por la suma de dos elementos, el temperamento (hardware → cualidades determinadas biológicamente, nature) y el carácter (software → consecuencia del influjo ambiental durante la vida, nurture).

¿Los tipos de personalidad se pueden agrupar? ¿Cuál es el objeto de estudio del la personología?

Cada persona tiene su personalidad propia, distinta de los demás. Pero al compararlas, se pueden establecer semejanzas, y por ello, podemos agruparlas en un número de tipos o categorías. Objeto de estudio: la persona en su totalidad

¿Qué acuerdo unánime hay en la Psicología de la Personalidad?

Cada persona tiene una manera de ser, una personalidad propia, que contribuye a definir los limites del éxito, felicidad y satisfacción de su vida.

¿Qué es el carácter? ¿Es susceptible al cambio?

Carácter (nurture): el conjunto de cualidades mentales y de comportamiento que ha sido adquirido durante la vida por aprendizaje. Por esta razón, es, en cierta medida, estable o permanente, pero más susceptible al cambio que el temperamento.

¿El inicio de la psicología científica con qué coincide?

Con la apertura por Wilhelm Wundt del primer laboratorio de psicología experimental (final del siglo 19 → boom de Psicología) → Marca la separación de la psicología científica respecto de la psicología filosófica.

¿Qué son los rasgos? ¿Por qué están determinados?

Cualidades o características de la manera de ser, que explican algunas conductas en ciertos momentos o situaciones de la persona (p. ej., la timidez), y que, junto con otros rasgos y en interacción con ellos, forman la personalidad. Algunos están determinados biológicamente y, por lo tanto, son elementos constitutivos del temperamento; otros, formados por las experiencias vividas por el sujeto durante su vida, forman parte del carácter.

¿El valor de las características "valiosas" de dónde deriva?

De satisfacer inclinaciones o tendencias básicas de la naturaleza humana, como coherencia, nobleza, altruismo, sinceridad, creatividad, lealtad, valentía...

Para que una personalidad sea considerada patológica, ¿qué debe ocurrir?

Debe genera enfermedades mentales, generalmente del espectro neurótico, tanto por su base biológica común, como por impulsar una manera de vivir que tiene un riesgo elevado de producir enfermedades mentales.

¿Qué ocurre a finales del siglo XX y comienzos del 21? ¿Qué otra consecuencia hubo?

Desencanto hacia teorías globales y centración en conocer y medir algunas características o rasgos particulares de la personalidad (búsqueda de sensaciones, narcisismo, impulsividad, tolerancia a la frustración) y relacionarlos con ciertos comportamientos, generalmente dañinas (consumo de substancias, conductas adictivas...). Otra consecuencia → teorías globales eclipsadas por la investigación en la psicología social (su objeto es identificar fenómenos psicológicos (atracción, amor, prejuicios, estereotipos, inteligencia emocional, estigmas, celos, violencia...) que se producen cuando el sujeto entra en contacto con otros).

¿Qué significa "dimensión"?

Dimensión: ha sido importado desde el campo de la física al de la personología, connota longitud, tamaño o volumen. - En el caso de la personalidad significa indistintamente rasgo, característica, factor, pero añadiendo una nota de cantidad o intensidad, que puede ser medida y que varía entre dos polos opuestos, uno positivo y otro negativo (activo-no activo, emotivo-no emotivo, extrovertido-introvertido). *Su diferencia con el rasgo es que la dimensión se puede medir.

¿Qué hace el análisis factorial? ¿Cómo los factorialistas definen la personalidad?

El análisis factorial agrupa en racimos o categorías las características de la manera de ser que se correlacionan positivamente. Esto significa que esas características son aspectos de un mismo rasgo de personalidad, que se suele llamar «factor» por haberse identificado mediante el análisis factorial. Los factorialistas definen la personalidad como la organización dinámica de factores o rasgos, que son fuerzas que empujan a un sujeto concreto a comportarse de modo semejante y estable en todas las situaciones de su vida. La mayoría piensa que el origen de los factores es genético.

¿Otro genero literario que ha contribuido al conocimiento de la psicología de la personalidad, además de la epopeya, es...?

El biográfico: hechos más importantes de su vida y descripciones de su manera de pensar, sentir y actuar (aspectos de su personalidad).

Según Hipócrates, ¿cómo es el equilibrio de los temperamentos en los sujetos?

El equilibrio entre los humores es distinto en cada sujeto y esta diferencia depende de la dieta y la actividad física. Cada persona tiene una cantidad diferente de cada uno de estos humores y en cada sujeto predomina uno de ellos. Este predominio puede variar según las estaciones del año: sanguíneo en primavera, colérico en verano, melancólico en otoño, flemático en invierno.

La popularización de la fisiognomía iniciada con Lavater llega hasta __________.

El inicio del siglo XX

¿Por qué solo hay teorías parciales de la personalidad?

El ser humano es complejo → descubrimientos solo parciales → teorías explicativas parciales que tratan de explicar porqué un individuo es como es, porqué es diferente, porqué se comporta de una determinada manera y cómo tenderá a comportarse en el futuro.

¿Qué es el temperamento? ¿En qué existe unanimidad?

El temperamento (nature) es considerado como un conjunto de cualidades biológicas, heredadas, que mueven a actuar de una determinada manera y de modo estable durante toda la vida. Existe una cierta unanimidad en que varios rasgos temperamentales de la personalidad son universales, y tienen que ver con el modo de ser afectivo (neuroticismo de los teóricos factorialistas, emotividad de Heymans y Buss-Plomin), con el modo de actuar (actividad de Heymans y Buss-Plomin, responsabilidad de McCrae-Costa), y con la actitud social (sociabilidad de Buss-Plomin, teóricos humanistas y del desarrollo, y extroversión de los factorialistas).

¿Por qué las tipologías han dejado de ser relevantes?

En la práctica, al estudiar el temperamento de un individuo concreto, resulta difícil establecer a qué categoría o tipo pertenece. Por esta razón, las tipologías han dejado de ser relevantes en el estudio de la personalidad.

¿Qué aporta la literatura de la Grecia clásica?

Epopeya (descripciones de la personalidad) → Los caracteres de Teofrasto (primer intento escrito de sistematizar los caracteres) → describe 30 tipos de personas viciosas o desagradables, en donde cada tipo presenta un rasgo dominante apoyado en la conduct supuestamente universales: tacaño, adulador... * - La obra tiene su origen en un interrogante que se hacen los psicólogos de la personalidad hoy en día: ¿por qué las personas son diferentes?

Esta obra se considera que contiene la primera tipología moderna de carácter científico, ¿de cuál hablamos y quién es su autor?

Ernst Krestchmer "Constitución y carácter"

¿Cómo es la relación entre personalidad y patología mental?

Es bidireccional. Hay una mayor incidencia de enfermedades mentales en personalidad patológicas, pero también las enfermedades mentales de larga evolución pueden producir cambios en la personalidad que llevan a la patología. Esta influencia de las enfermedades mentales sobre la personalidad es más intensa según la gravedad, duración e inicio temprano de esos trastornos.

¿Qué es la constitución física según el constitucionalista y la tipología? ¿Qué relación tiene con el temperamento?

Es el conjunto de características de los sistemas orgánicos que forman el cuerpo de un individuo (muscular, óseo, vascular, endocrino, nervioso, digestivo) y de sus interrelaciones. En consecuencia, cada tipo constitucional se asocia a un tipo de temperamento, y, por lo tanto, observando y clasificando la apariencia física dentro de un tipo constitucional, se puede conocer el temperamento, sin necesidad de hacer un estudio psicológico de cada individuo. De este supuesto deriva la relación del constitucionalismo (tipos de apariencia física) con la tipología (tipos de temperamento). A veces, estos términos se emplean de modo sinónimo.

¿Cómo se define la personalidad? ¿Por qué está formada?

Es la manera de ser propia de cada individuo, que le lleva a responder a las diversas situaciones ambientales de una manera semejante y consistente, que le diferencia de los demás y se conoce como "la manera de ser". Está formada por un sistema organizado de rasgos/cualidades/dimensiones/características (lo llaman diferente dependiendo de la rama), que son modos particulares de percibir, sentir, pensar y actuar, aprendidos por la experiencia durante la propia vida, y que determinan la conducta particular en cada momento.

¿Cuál es la importancia de Murray?

Es uno de los primeros en hacer un test de la personalidad, y el creador de un test empleado muchísimo actualmente: TAT (Test de percepción temática → el sujeto debe interpretar unas fotografías y proyectar su mundo interior).

¿En qué coinciden Pavlov y Wundth?

Fisiólogo contemporáneo de Wundt, y ambos coinciden en afirmar que la manera de ser tiene relación con las características neurológicas de cada individuo.

¿Qué aportó Johann Spurzheim?

Fue ayudante de Gall, que lo destinó, inicialmente, a ser su sucesor en la difusión de la frenología y, con ese fin, decidió que fuese el coautor de sus libros y publicaciones, pero en 1812 se separaron e iniciaron su carrera por su cuenta. - Spurzheim populariza la frenología, que él denominaba sistema fisiognómico de los doctores Gall y Spurzheim, viajando por toda Europa y logrando una gran acogida en Francia e Inglaterra.

¿Quién fundó la frenología?

Fue fundada por el médico alemán Franz Joseph Gall y Johann Spurzheim alrededor de 1800, y gozó de gran popularidad en Europa y Estados Unidos durante el siglo XIX.

¿Qué aportó Wilhelm Dilthey?

Fundador de la psicología comprensiva→ se empieza a hablar de empatía a finales del siglo XX). Dentro de la psicología hay dos formas de conocimiento: el que explica la realidad externa al individuo con hipótesis, propio de las ciencias naturales y el que describe la realidad interna para comprenderla (encontrar el sentido de la vivencia), propio de las ciencias comprensivas o culturales. Este último se denomina profundo, filosófico, fenomenológico o existencial.

¿Qué aportaron Franz Brentano y Edmund Gustav Albrecht Husser?

Fundadores de la filosofía fenomenológica estudian los fenómenos psíquicos o de conciencia mediante el método fenomenológico: observación de las vivencias conscientes con una actitud pura, es decir, sin presupuestos, evitando el influjo de las reacciones emocionales que pueden acompañar a las vivencias y evitando interpretaciones o teorías explicativas, es decir, usando la intuición únicamente. Este método es el que utilizará Wundt para iniciar la psicología científica.

La idea de que existe una correlación entre la apariencia externa de un individuo y su carácter interno se remonta a ______.

Grecia (Zopyrus y Aristóteles).

¿Inflación teórica de la psicología de la personalidad qué ha causado? ¿Qué implicación tiene? *Fold

Ha causado que muchos textos traten casi en exclusiva sobre la teoría de la personalidad: llevó a que muchos identifiquen esta rama con la exposición de las teorías de la personalidad y que consideren su objeto la diferenciación de personas y su clasificación en tipos de personalidad. Aquí descuidan el objeto principal: el estudio de lo que hace a una persona, es decir, los elementos básicos del funcionamiento humano.

¿Qué podemos decir de las características cuya estimación varía con el tiempo y el lugar? ¿Existen?

Hay otras características cuya estimación varía con el tiempo y lugar (dependen de la época y de la geografía). Suelen ser elementos superficiales del modo de ser y por ello, son menos decisivos en el desarrollo personales (ex. la virilidad o feminidad, o cortesía o educación social).

¿En qué hace hincapié la afectividad y la razón? ¿En qué otro aspecto se puede hacer hincapié cuando hablamos de personalidad?

Hay personas que hacen más hincapié en la afectividad (neuroticismo), en la razón (esquemas mentales) o en la voluntad/voluntarismo.

¿Qué filósofos griegos influyen en el estudio de la personalidad? ¿Qué aportan?

Importancia que tiene el cuerpo sobre la psique: Platón (contemporáneo de Hipócrates →primer médico que hace medicina científica): afirma que existe una relación entre el comportamiento y los humores (elementos químicos) que forman el cuerpo. Influido por la teoría de los 4 elementos básicos del universo (fuego, aire, tierra y agua), relacionando los 4 humores que forman el cuerpo (sangre, flema, bilis negra y bilis amarilla) con el carácter → base de los 4 temperamentos básicos. Aristóteles: Discípulo de Platón, también creía que los estados del alma tenían un origen físico. Asoció la sangre espesa y caliente con la fuerza de la voluntad y la sangre fluida y fría con la inteligencia. En su obra Ética a Nicómaco describe en pocos rasgos los caracteres de personajes y los ilustra con relatos de su vida (*los ilustra con su rasgo capital).

¿Qué afirma Wilhelm Wundt? ¿Qué afirma?

La diferencia de la manera de ser no se debe a los fluidos corporales (humores) sino a características neurológicas. - Las diferencias apreciadas de los temperamentos de Hipócrates a partir de las diferencias entre dos cualidades fisiológicas del sistema nervioso: (1) Velocidad de excitación emocional provocada por los estímulos físicos, rápida o lenta, y que hace que el temperamento sea estable (velocidad lenta) o inestable (velocidad rápida). *La velocidad es reaccionar o muy deprisa o muy lento a la afectividad. (2) Intensidad de la respuesta emocional a los estímulos físicos, que puede ser fuerte o débil, y que hace que el temperamento sea emotivo (fuerte) o no emotivo (débil).

¿Qué es la fisiognomía?

La fisiognomía es una pseudociencia basada en la idea de que por el estudio de la apariencia externa de la persona, sobretodo de su cara, puede conocerse su carácter o personalidad.

Mencione ejemplos de teorías constitucionalistas.

La frenología, fisiognomía y las formulaciones morfológicas (Krestchmer, Sheldon)

¿Qué es la frenología y de qué es una variante?

La frenología, que relaciona las características morfológicas de la cabeza con el carácter, ha sido considerada una variante de la fisiognomía (está dentro de la fisiognomía). *Es la forma del craneo (no de la cara, cara es fisionomía).

¿Qué idea perdura de la frenología? ¿Qué estudio se hizo recientemente relacionado con el tema?

La idea general de que el cerebro es el órgano de la mente y, para conocer el funcionamiento psíquico normal y patológico, hay que conocer el funcionamiento del cerebro y localizar qué áreas de este se relacionan con las diferentes funciones mentales (de alguna manera esta volviendo, pero no anatomice del craneo, si no la neurológica). - Este objetivo está siendo estudiado mediante las nuevas técnicas de neuroimagen funcional: tomografía por emisión de positrones y resonancia magnética nuclear funcional. Un estudio afirma haber localizado las áreas cerebrales donde residen cuatro de los cinco grandes rasgos de personalidad de Costa y McCrae (apoyado por neuroimagen).

¿Qué otro nombre se le otorgó a la frenología y por qué?

La medida de las huellas craneales dejadas por las áreas cerebrales ofrecería información sobre la manera de ser de las personas. Por esa relación, a la frenología se la denominó, inicialmente, craneoscopia o fisiognomía craneal.

¿Qué es lo que diferencia a los temperamentos? ¿Cuáles son tres características propias del temperamento?

Lo que diferencia a los temperamentos es la emoción, los movimientos de la afectividad. Las diferencias tienen que ver con cómo reacciona el individuo al mundo. *Tres características propias del temperamento: la afectividad, el nivel de actividad y la sociabilidad (la necesidad social, extroversión/introversión).

Según Pavlov, ¿qué combinación de temperamento es el más común?

Los melancólicos-sanguíneos (MEL-SAN) son el tipo de persona más común.

Según el humor que predomine, ¿qué afirma Hipócrates? ¿Los 4 humores varían en predominio por el influjo de...?

Los sujetos tendrán una manera de ser u otra, un temperamento y otro. Los 4 humores varían en predominio por el influjo de los 4 elementos: tierra, agua, aire y fuego, que varían en dos cualidades opuestas (frialdad-calor, sequedad-humedad) según las estaciones del año (el cuerpo humano se asemeja a un cosmos en miniatura)→ condición medioambiental.

¿Qué son los temperamentos para Claudio Galeno? ¿Qué predisponen?

Los temperamentos son disposiciones psicológicas derivadas de características biológicas, determinadas por la herencia, y modificadas por el clima de cada estación del año y por la dieta. Estas disposiciones biológicas y psicológicas predisponen a padecer ciertas enfermedades y determinan a realizar ciertas conductas y a sentir de modo habitual ciertas emociones.

Muchas teorías, al resaltar un aspecto explicativo, ¿qué menosprecian? Explique en qué aspectos se enfocan.

Menosprecian otros factores causales. Por ello, teorías en donde el origen es la biología→temperamento (genética, fisiología cerebral, constitución física), otras que dicen que son los procesos mentales o cognitivos (inteligencia y voluntad), y otros que se halla en estímulos ambientales que provocan ciertas respuestas, que, con el tiempo, tal relación estímulo-respuesta se aprende, y al repetirse, se fija en la vida de los sujetos.

¿Cuál es el origen de las diferencias individuales?

Nature (temperamento) and nurture (crianza).

Se ha estudiado la personalidad con diversos método, ¿cómo cuales?

Observación interna o introspección y observación externa, métodos cualitativos y cuantitativos, y cómo se origina y desarrolla.

¿Qué aportó Ernst Krestchmer?

Ofrece su clasificación de los tipos físicos y de los temperamentos correspondientes. *Salimos del cráneo y nos vamos al cuerpo. Afirmó que todas las constituciones humanas se sitúan en una dimensión continua, en cuyos extremos o polos opuestos están las personas con una constitución pícnica por un lado y con una constitución leptosómica en el polo opuesto, y en el centro se sitúan las personas con una constitución atlética.

¿Qué afirma Hipócrates de Cos?

Padre de la medicina como ciencia y considera que el cuerpo humano está formado por 4 tipos de humores, fluidos o líquidos: - La sangre (procedente del corazón) - La bilis negra (procedente del bazo y del estómago) - La bilis amarilla (procedente del hígado) - La flema (procedente del cerebro) → líquido cefaloraquídeo Cuando estos humores están en equilibrio el sujeto está sano, pero cuando se rompe ese equilibrio (por exceso o defecto de alguno de esos fluidos) enferma y su personalidad se altera.

¿Por qué todos analizamos la manera de ser los demás?

Para esbozar un esquema o patrón de su carácter o personalidad que se ira retocando con informaciones posteriores (teoría de mapas cognitivos). - Este patrón orienta nuestro modo de tratar al individuo y no comprende solo al mundo de relaciones interpersonales, también a otros campos del comportamiento humano.

¿Qué piensan los teóricos factorialistas sobre el término "neurosis"?

Piensan que uno de los rasgos básicos, bipolares y universales de la personalidad es el neuroticismo, que tiene una base biológica, genéticamente heredea, y formado por otros factores secundarios (angustia, baja autoestima, inseguridad, irritabilidad, sentimiento de culpa, impulsividad, tendencia a la depresión, preocupación y sentimiento de culpa...). La mayoría de estas características, con una intensidad elevada, aparece en todos los trastornos neuróticos que acabamos de citar.

En el lenguaje común, ¿cómo se define a la persona?

Por su característica más dominante, en su versión negativa (pesimista, impulsiva, perfeccionista) o positiva (es un encanto, es trabajadora, honrada) → Es una síntesis, simplificación y por lo tanto, es algo pobre.

Las parejas se complementan en la personalidad. ¿Por qué?

Porque se ama lo que se admira, lo que se valora, y de entre todas las cosas positivas, lo que más admiro es lo que yo no tengo. Por ejemplo, a una persona tímida le va a atraer alguien extrovertido, así como una persona seria o melancólica le encantará una persona alegre. En cambio, las parejas son semejantes en lo accesorio para compartir cosas.

¿Por qué los niños son hiperactivos?

Porque tienen una corteza orbitofrontal con poca actividad (hipoactiva) → hay un déficit biológico y eso tiene que ver con la biología. Al estar hipoactiva, la afectividad toma control. Se trata con estimulantes cerebrales.

¿Qué aportaron Søren Aabye Kierkegaard y Martin Heidegger? ¿En dónde ejercieron influencia?

Principales representantes del existencialismo, usan el método fenomenológico para estudiar la vivencia existencial de cada individuo. Ejercen una gran influencia en los teóricos humanistas de la personalidad.

¿Cuál fue la aportación de Wilhelm Windelband?

Propone dos tipos de ciencias, de la naturaleza (física, química y biológica) y del espíritu (historia y psicología). De esta manera se da la opción a la psicología de poder ser una ciencia, independiente de la filosofía, pero distinta de las ciencias naturales.

¿Qué afirman los partidarios de la doctrina humoral? ¿Cómo lo explica cada autor?

Que las diferencias en la manera de ser de las personas, o de su temperamento, se deben a diferencias en la proporción de los cuatro humores que constituyen el cuerpo humano. Según la proporción de esos humores se dan los diferentes tipos de temperamentos. - Windth y Pavlov lo explican en funcionamiento del SNC y no según los 4 humores de Hipócrates.

Como hay 4 humores (Hipócrates), hay 4 temperamentos que persisten hasta comienzos del siglo XX, ¿cuáles son? ¿Cuál es el humor predominante?

Sanguíneo - Predomina la sangre Melancólico - Predomina la bilis negra Colérico - Predomina la bilis amarilla Flemático - Predomina la flema (liquido cefaloraquídeo)

¿El constitucionalista y la tipología en qué se apoyan? ¿Qué afirman sus seguidoreS?

Se apoyan en la convicción de que la estructura y función orgánica (biológica) determinan la manera de ser y de comportarse de las personas. - Sus seguidores afirman que la misma razón que da lugar a la organización y el funcionamiento biológico es la causa de la organización y el funcionamiento psicológico que origina la manera de ser de la persona. - Esa «razón común» es el genotipo (carga genética de un individuo), que determina el fenotipo (las manifestaciones visibles, tanto corporales como conductuales). Así pues, forman parte de la corriente biologicista que pone todo el énfasis causal en la biología y minusvalora la influencia ambiental.

¿En qué se basan los partidarios del constitucionalista y la tipología? ¿Cómo se relacionan con la antigüedad?

Se basan en la idea de que hay una estrecha relación entre el aspecto físico y la personalidad, pero comprende varias líneas de pensamiento distintas, que se remontan a la Antigüedad. - Ya Aristóteles, en el siglo I V a. C., afirmó que existía una relación entre las expresiones faciales y la manera de ser de las personas.

¿Qué ocurre cuando se busca evitar el sufrimiento a toda costA?

Se evita amar (cuando se ama se sufre, es un moneda con cara y cruz). Es importante enseñar el camino de amar-sufrir para ser felices.

¿Ante la variedad de teorías muchos autores por qué se inclinan?

Se inclinan por una aproximación ecléctica. - Se coge lo que la mayoría consideran correcta de las teorías y se integran para construir una nueva síntesis teórica, atribuyendo el origen de la personalidad a la interacción de factores biológicos, cognitivos y ambientales (es como una teoría resumen). Sin embargo, está lejos de lograr una teoría unificada que explique todos los aspectos del comportamiento humano y las diferencias inter-individuales. *Es una combinación entre nature and nurture.

¿Qué aportación brindó Johann Caspar Lavater? ¿En quién apoya sus afirmaciones?

Se le considera el fundador de la fisiognomía (apariencia externa) y de la morfopsicología moderna. - Lavater apoya sus afirmaciones fisiognómicas en dos autores más cercanos a él: el escritor italiano Giambattista della Porta, autor del libro "De humana physiognomia" y el médico y filósofo inglés Sir Thomas Browne, autor del libro "Religio medici", en el que afirma poder discernir cualidades internas a partir de la apariencia del rostro.

¿Qué ocurre si al describir a una persona dominan las características positivas?

Se le considera una "con carácter, con personalidad".

¿Qué afirmó Claudio Galeno? ¿Por qué se caracterizó su pensamiento? ¿En qué se diferencia de Hipócrates?

Seguidor de la tradición médica hipocrática, a la que añade ideas de Platón y Aristóteles. - Afirmó la existencia de nueve tipos de temperamento, que derivan del influjo de los cuatro humores y de sus cuatro cualidades: frío, cálido, húmedo y seco. - Galeno se diferencia de Hipócrates en la importancia que da a las cualidades en la formación de los tipos de temperamento. Cuatro de sus temperamentos son semejantes a los cuatro de Hipócrates.

¿Qué explica Pavlov? ¿Es posible encontrar a alguien con un temperamento puro?

Según Paulov, el sistema nervioso tiene tres características: fuerza (intensidad), equilibrio (esta es la que el añade) y velocidad de conducción. La combinación de estas características daría origen a tres tipos de sistemas nerviosos, que son la base de los cuatro temperamentos de Hipócrates (da explicaciones biológicas del SN). Paulov afirmó que es raro encontrar personas con un temperamento puro, y lo más frecuente es que las personas tengan características de dos, tres o cuatro de los temperamentos básicos. Por eso hay varias posibilidades de temperamentos intermedios. En esos casos, uno de los temperamentos es el dominante (orden de escritura indica dominancia) y el otro o los otros son secundarios.

¿Quiénes difundieron el término "neurosis"?

Sigmund Freud y otros autores del psicoanálisis en el siglo XX aplicado a enfermedades mentales que tienen como síntoma fundamental la angustia.

¿Qué es un factor? ¿Cuál es su origen?

Similar al de rasgo; cualidad de la personalidad que determina cierta manera de pensar y actuar del individuo. Su origen está en la aplicación de un método estadístico que se llama análisis factorial, que ha sido el más usado por los teóricos factorialistas.

¿Quién dio lugar a la palabra "psicópata"? ¿Este autor en qué categorías agrupa las enfermedades psiquiátricas?

Smeather: que vio que las maneras de ser patológicas existían y esas maneras las llamo "psicopatías". El dice que entonces hay tres grupos de enfermedades psiquiátricas: - Psicosis - Neurosis (arriba explicado) - Psicopatías (trastornos de personalidad)

En la sociedad, ¿cuáles son las características valiosas? ¿Se escogen arbitrariamente? ¿A qué tiene todo ser humano una sensibilidad natural?

Son las encarnadas por los héroes, e integran el estereotipo modélico del carácter de una sociedad (ejemplo a imitar) → MODELOS DE PERSONA/APRENDIZAJE (imitar→aprender y repetir→perfeccionar) y así ser personas "con carácter, con personalidad". No son elegidas arbitrariamente en diferentes culturas o sociedades ya que algunas son comunes en sociedades distintas debido a que todo ser humano tiene una sensibilidad natural a tres características fundamentales (todo el mundo las admira, y por ello, la valora y las quiere): la belleza de afuera, la belleza de dentro (bondad psicológica → afectividad positiva) y la verdad (auténticidad→ no queremos a alguien que aparenta, que es hipócrita).

¿Quién es el precursor de la teoría de mapas cognitivos? ¿En qué consiste?

Teoría de mapas cognitivos (precursor: George Kelly → teórico relevante en la psicología de la personalidad): explica el modo de funcionar de la mente humana por esquemas o patrones. - Kelly elaboró la teoría de constructos personales, en la que los constructor son los esquemas mentales que cada uno elabora sobre sí y sobre el mundo, y que determinan la conducta.

¿Cómo se relaciona la literatura en general con el estudio de la personalidad?

Todo autor debe tener conocimiento de la personalidad → descripción de su personaje. Y todas las obras aportan conocimientos sobre los tipos de personas. Los grandes literatos saben describir a sus personales de modo verosímil, con unas características psicológicas que les distinguen de otros personajes de la misma obra. Por esta razón, se puede afirmar que los grandes literatos son grandes psicólogos. Algunos literatos son expertos conocedores de la psicología normal (Tolstoi, Dickens) y otros son grandes conocedores de la psicología patológica (Dostoievski, Shakespeare) o de ambas (Cervantes).

¿Cuáles son los tres motores que todo ser humano tiene? ¿Cuál debe dominar?

Tres motores: afectividad, voluntad y la razón (éste debe dominar).

Verdadero o falso: todas las teorías constitucionales son tipologías.

Verdadero, pues afirman la existencia de categorías (tipos) de personas o temperamentos, discontinuas y excluyentes.

Verdadero o falso: el estudio de la personalidad pertenece a la psicología de la personalidad o personología.

Verdadero.

Verdadero o falso: en la terminología de la personalidad no hay definiciones universalmente aceptadas.

Verdadero.

Verdadero o falso: existen criterios de grupo, peor también nos interesa conocer la personalidad única.

Verdadero.

Verdadero o falso: las personas con puntuaciones altas de neuroticismo son personas que tienen habitualmente sentimientos negativos, como miedo, tristeza, ira, inseguridad.

Verdadero.

Verdadero o falso: para los autores que utilizan el término «dimensión», todos los elementos básicos de la personalidad están presentes en todos los individuos pero con diferente intensidad.

Verdadero.

Verdadero o falso: la personalidad está relacionada con las enfermedades mentales. Explique su razonamiento.

Verdadero. - Trastornos psiquiátricos más frecuentes → relacionados con un desarrollo defectuoso de la personalidad, que hace a los sujeto vulnerables al estrés del día a día.

Verdadero o falso: en el refranero han quedado huellas de la influencia de la fisiognomía en la mentalidad occidental. Explique.

Verdadero: "la cara es el espejo del alma" y "ojos verdes son traidores".

Verdadero o falso: hay autores que piensan que la psicología de la personalidad esta en la cumbre de la pirámide que forman todas las ramas de la psicología. Explique por qué piensan o no esto.

Verdadero: ya que para entender y explicar el funcionamiento humana, se debe conocer el funcionamiento normal y patológico de sus elementos constitutivos, estudiados por ramas distintas de la psicología: imaginación, sensación, percepción, memoria, emoción y sentimiento, motivación, conocimiento y aprendizaje.

¿Quiénes son filósofos del siglo XIX que anteceden el estudio de la personalidad?

Wilhelm Windelband Wilhelm Dilthey Franz Brentano y Edmund Gustav Albrecht Husserl Søren Aabye Kierkegaard y Martin Heidegger


Ensembles d'études connexes

SB Chapter 12: Micronutrients: Vitamins and Minerals

View Set

Chapter 11- Muscular system (Upper division)

View Set

History of Biological Diversity Sample Questions (BIO 204 WWU)

View Set

A&P Exam 2 Study Guide: Bone and Cartilage

View Set

Network+ 10.3: Troubleshooting Physical Connectivity

View Set