Constitución española 1978
Aprueba el Referendum (fecha)
06.12.1978
Disposiciones Finales
1
Disposiciones derogatorias
1
Titulo Preliminar
1 -9
1a elecciones democraticas en España (fecha)
15.06.1977
Cuantos artículos tiene la CE?
169
Inicia la campañabdel Referendum (fecha)
20.11.1978
Sanciona / promulga Rey (Fecha)
27.12.1978
Publica en el BOE / entrada en vigor (fecha)
29.12.1978
aprueba por las Cortes Generales (sesiones separadas) (fecha)
31.10.1978
Disposiciones Adicionales
4
Disposiciones Transitorias
9
125 CE
Accion popular
4 CE
Bandera 3 franjas horizontales roja amarillo2 roja EA pueden crear banderasno senyeras propias utilizandolas con la del estado
Leyes armonización
CG por MA de cada camara, pueden dictar leyes para la armonías las CCAA
Aumento de conpetencias CCAA (mecanismos)
Cambiar EA o 150 CE
Disposición Transitoria 4a
Caso Territorio foral de Navarra En cualquier momento puede pertenecer al Pais Vasco
9 CE
Conjunto principios y garantias en la estructura juridica
148 CE
Conpetencias minimas Autonomia
Referendum nacional (tipos)
Constituyentes Consultivo Autonomico
153 CE
Control actividad de las CCAA
Titulo II
Corona 56-65
Titulo III
Cortes Generales 66-96
8.2 CE
Denfensa Nacional
29 CE
Derecho participacion ciudadana
Titulo I
Derechosby deberes fundamentales (10-55)
Titulo VII
Economia y Hacienda 128 - 136
Leyes marco
Estado atribuye a las CCAA comoetencias dictadas por las CG
150 CE
Estado delega competencias a las CCAA Leyes marco, transferencia y armonización
2 y 137 CE
Estado se organiza: Municipios / Provincias / CCAA plena autonomia rn sus gestiones
1.1CE
Estado social, democratico y de derecho
Leyes transferencia
Estado transfiere competencias a las CCAA por una LO
1.3 CE
Forma política - Monarquia Parlamentaria
143 CE
Formas de acceder a una Autonomia
Preámbulo características
Fuera del artículado / Portico CE / no tiene fuerza obligatoria
8 CE
Fuerzas Armadas No pertenecen a FCS Garantizan la soberania e independencia de España Defenender labintegridad territorial Defender el ordenamiento constitucional
2.1 Codigo Penal
Garantizar la seguridad pública, siempre habra que regirse por la ley actual, si hay cambios, tambien se aplica a condenas anteriores
Titulo IV
Gobierno 97-107
87.3 CE
Iniciativa legislativa popular
Referendum nacional (regulado)
LO 2/1980, 18.01
Iniciativa legislativa popular (regulada)
LO 3/1980, 28.03
Defensa Nacional (regulada)
LO 5/2005, 17.11
6.1 Codigo Civil
La ignorancia de las leyes no es excusa de su cumplimiento
2.1 Codigo Civil
Las leyes entran en vigor 20 días despues de su publicacion en el BOE (vacatio legis), excepto si en ellas disponen otra cosa
3 CE
Lengua castellano Cooficialidad de lenguas Resto de lenguas españolas, oficiales en sus respectivas CCAA
1 y 2 CE
Limites juridicos / territoriales / politicos
149 CE
Materias reservadas exclusivamente al Estado
Titulo VIII
Organizacion territorial del Estado 137 -158
6 CE
Partidos politicos
Titulo VI
Poder Judicial 117 -127
9.3 CE
Principios Constitucionales Poderes publicos sometidos al principio de legalidad y exigencia de responsabilidad
Estado de autonomias (caracteristicas)
Reconoce la nacion española como indisoluble Reconoce las autonomias Articulacion de las autonomias Prohibido federarse entre diversas CCAA
2 CE
Reconoce y Garantiza: Derecho autonomia a las nacionalidades y regiones que la integra
Titulo X
Reforma Constitucional 166 - 169
Titulo V
Relacion Cortes Generales - Gobierno (108 - 116)
Carterísticas CE 1978
Rigida / condensuada / democratica (origen popular) / norma juridica suprema / doble valor
7 CE
Sindicados y asociaciones empresariales
1.2 CE
Soberania nacional - pueblo español
Titulo IX
Tribunal Constitucional 159 - 165
Organos (Estado) que controlan las CCAA
Ttibunal Constitucional Gobierno Jurisdiccion contenciosa administrativa Tribunal de cuentas
Parte Organica (características)
Título II - X 56 - 169
Parte Dogmatica (características)
Título Preliminar + Título I 1 - 55
Disposición transitoria 2a
Via especial para Cataluña, pais basco y Galicia Antiguos EA
144 CE
Via extraordinaria Autonomia a terriorios que no cumplen los requisitos del 143 CE
143.2 CE
Vía común/ordinaria minimas competencias y para aumentar esperar 5 años
5 CE
capital - vila de Madrid
Valores superiores CE
libertad, justicia, igualdad, pluralismo politico
Principios por los que se rigen las CCAA
solidaridad igualdad economica y social caracter democratico progresiva descentralizacion
soberania popular (caracteristicas)
una/indivisible/intransmitible/imprescriptible/inviolable
151.1 CE
vía especial Mas competencias (Andalucia)