AP español : repaso de cultura (Comparaciones culturales)

Pataasin ang iyong marka sa homework at exams ngayon gamit ang Quizwiz!

la paella valenciana

"El plato nacional de España" con arroz amarillo, vegetales, mariscos y pollo

Antoní Gaudí

Arquitecto famoso de la Sagrada Familia y el Parque Güell

Rosalía

Cantante española que hace música trap (un sub-grupo de rap) con raíces flamencas

Idiomas en España

Cataluña: catalán (una mezcla de espanol castellano y frances) Comunidad Valenciana: Valenciano (Catalán) Galicia: Gallego (espanol castellano y portugues) País Vasco: Euskera Islas Baleares: Catalán (espanol castellano y frances) Navarra: Euskera Principado de Asturias: Asturiano (Bable)

Juchitán

Ciudad famosa por sus mujeres fuertes y decididas en el estado de Oaxaca, México.

Diego Velázquez

Diego Rodríguez de Silva y Velázquez fue un pintor español, el artista principal en la corte del rey Felipe IV, y uno de los pintores más importantes de la Edad de Oro Española.

Gregorio Nava

Director famoso por sus producciones muy famosas como "El Norte" y "Selena". Nació en San Diego California y es muy reconocido.

el Día de los Muertos

El 1 y 2 de noviembre-en México-honora a las personas muertas, hay fiestas en el cementerio. Es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana y es desde la cultura Azteca que se popularizó en gran parte de Latinoamérica. En el 2008 la Unesco declaró la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de México

El Mes de la Herencia Hispana

El Mes de la Herencia Hispana se celebra del 15 de septiembre hasta el 15 de octubre. Las celebraciones tienen lugar en ciudades por todas partes de los Estados Unidos.

El Popol Vuh

El Popol Vuh es la historia de la creación de acuerdo con los Quiché Mayas de la región conocida hoy como Guatemala. El Libro del Pueblo ha referido a la obra como "La Biblia Maya", aunque esta comparación es imprecisa. El Popol Vuh no es considerado por los mayas como "la palabra De Dios" ni como una escritura sagrada sino como un relato de "la palabra antigua" y el entendimiento que los Quichés tenían de la cosmología y la creación antes de la llegada del cristianismo.

Sincretismo

El sincretismo cultural se refiere al proceso de transculturación y mestizaje entre distintas culturas. En términos generales, se refiere básicamente a cómo se produjo la mezcla entre Europa, sobre todo España y Portugal, y el "Nuevo Mundo" (América).

Raza

El término español raza se traduce como "raza" o "pueblo", raza española que tiene el significado de "raza, etnia, raza, herencia, linaje".

Los alebrijes

En el estado de Oaxaca hay artesanos que trabajan con madera para hacer figuritas de animales.

el Día de Independencia de México

Es el 16 de septiembre. La gente se reúne en el zócalo, la plaza mayor de la Ciudad de México, delante del Palacio Nacional la noche del 15 de septiembre para empezar la celebración de libertad con «el Grito de Dolores». El presidente sale a un balcón, da un discurso, proclama el grito, «¡Viva México!» y toca la campana de Dolores. La gente decora con los colores de la bandera, rojo, blanco, y verde. Usan el papel picado, las piñatas o las flores para decorar. Tienen un festín y comen muchos platos tradicionales como el pozole y chiles en nogada. También hay desfiles, rodeos, corridas de toros y mucho más. Rompen las piñatas y lanzan los fuegos artificiales. En las plazas hay bandas que tocan en los conciertos y mucha gente participa en los bailes tradicionales.

La Plaza Mayor

Es la plaza central de la ciudad de Madrid

El vertedero filarmónico

Es un documental sobre una orquesta en Cateura (Paraguay), donde los jóvenes músicos tocan instrumentos realizados con material reciclado de la basura. Se nos invita a la reflexión sobre lo que desechamos en nuestras sociedades. Un vídeo sobre amor, coraje y creatividad.

el mariachi

Es un estilo musical que representa la identidad mexicana. Tiene influencia indígena y española.

Brindis

Es una manera de pedir buenos deseos juntos por levantando bebidas normalmente alcolicas y tocando copas, vasos etc.

Don Quijote de la Mancha

Es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es la obra más destacada de la literatura española y de las principales de la literatura universal, además de ser la más leída después de la Biblia.1​2​ En 1615 apareció su continuación con el título de Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha. Es la primera obra genuinamente desmitificadora de la tradición caballeresca y cortés por su tratamiento burlesco. Representa la primera novela moderna y la primera novela polifónica; como tal, ejerció un enorme influjo en toda la narrativa europea. Por considerarse «el mejor trabajo literario jamás escrito», encabezó la lista de las mejores obras literarias de la historia.

el Sorteo de la Lotería de Navidad

Es uno de los sorteos de lotería más importantes y populares que se celebra en España cada 22 de diciembre. El premio máximo recibe el nombre de el Gordo. Se caracteriza por los anuncios populares televisados cada temporada de la lotería, como el famoso "Justino" <3

Esmeralda Santiago

Escritora puertorriqueña. Aunque nacida en Puerto Rico, hubo de trasladarse a los trece años junto a su madre y sus diez hermanos pequeños a Estados Unidos, donde recibiría la mayor parte de su formación; de hecho, no volvería a visitar Puerto Rico hasta 1973. Sus obra despertaron el interés de la crítica, que descubrió en ella una nueva voz, sincera y llena de fuerza. Autora de Cuando yo era puertorriqueña.

Día de Reyes - Expliquen la tradición y su causa. Comparan a los Estados Unidos

Este día se celebra el 6 de enero en el cual se recuerda el día en que los tres Reyes Magos buscaron a Jesús y le regalaron 3 regalos: oro, incienso y mirra. En muchos lugares se les pone regalos a los niños en sus zapatos cuando duermen para imitar a los Reyes Magos y hacen festivales en honor de ellos, en los Estados Unidos se les hace desfiles en unas partes pero es mayormente celebrado por Cristianos. Se come el tradicional Roscón (o Rosca) de reyes para celebrar el dia.

El Palacio Real

Está en Madrid y fue completado en 1764 por Felipe IV (cuarto). Tiene más de 2000 cuartos.

Simón Bolívar

Fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia. Fue una de las figuras más destacadas de la emancipación hispanoamericana frente al Imperio español. Contribuyó a inspirar y concretar de manera decisiva la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá,​ Perú y Venezuela.

César Chávez y Dolores Huerta

Fundaron la Asociación Nacional de Campesinos (Los Campesinos Unidos) en 1962. Promovieron la identidad chicana para llamar a acción a otros grupos de hispanohablantes y lucharon por los derechos humanos de los que trabajan en los campos.

Nombres de los 3 reyes magos y los regalos que trajeron

Gaspar (incienso), Melchor (oro), Baltazar (mirra)

¿Dónde está Guernica?

Guernica está en la provincia llamada Vizcaya en España.

Taino

Indígenas en el Caribe y América del Sur. Estaban en su apogeo cuando Cristóbal Colón llegó al nuevo mundo.

Miel

Jarabe dulce hecho de abejas

José Martí

José Julián Martí Pérez fue un político republicano democrático, pensador, escritor,periodista, filósofo y poeta cubano, creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria, llamada así a la Guerra de Independencia de Cuba. Perteneció al movimiento literario del modernismo.

Guerra Civil de España

La Guerra Civil Española, o guerra de España, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutirá también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el gobierno de la Segunda República. Duró de 1936 hasta 1939.

Nochevieja

La Víspera de Año Nuevo. En España para Nochevieja comen doce uvas a cada campanada para celebrar los doce meses en un año y celebran el año nuevo con la familia y amigos. La Puerta de Sol en Madrid es similar a Times Square en Nueva York.

la autoestima

La autoestima es que tanto se confía uno en si mismo, fisicamente, mentalmente etc.

La Sagrada Familia

La famosísima catedral de Antoní Gaudí en Barcelona, España

la salsa

La música y el baile de origen afrocubano; la música y el baile de Puerto Rico

Busquen la obra de Guernica de Picasso/ parte histórica/ ¿Dónde estaba la pintura antes y ahora y por qué?

La pintura estaba originalmente en Nueva York y ahora está en España. Picasso se negó a tener su pintura en España hasta que fue una república de nuevo. Es una pintura muy abstracta y famosa.

la rosca de reyes

La rosca es un pan tradicionalmente para reyes pero hoy en día se come en el Dia de los Reyes Magos y se le mete uno, o más, bebes miniaturas y a quien le toque hace una fiesta el 2 de febrero para el dia de la Candelaria.

Mari Paz Vega

La única matadora/torera profesional en el mundo (de España). Hicieron la documental <<Ella es el matador>> de ella.

Las Meninas

Las Meninas es una pintura de 1656 en el Museo del Prado de Madrid, de Diego Velázquez. Muestra La joven Infanta Margarita Teresa rodeada de sus criadas y obreras. (Esta esta en nuestra aula a la izquierda de la puerta.)

las ofrendas

Las altares en casa (the offerings altar)

Guernica

Los nazis bombardearon Guernica en el norte de España a petición de los nacionalistas españoles. Picasso pintó este cuadro famoso en 1937 para hacer una crítica social del bombardeo de Guernica el 26 de abril de dicho ano 1937.

Médicos Sin Fronteras (MSF)

MSF es una organización médica y humanitaria internacional que aporta su ayuda a las víctimas de desastres naturales o humanos y de conflictos armados, sin ninguna discriminación de raza, sexo, religión, filosofía o política.

Nicolás Guillén

Nicolas Guillén fue un poeta, periodista y activista político cubano. Guillén reivindica la cultura negra dentro de los procesos de mestizaje y transculturación, en lo que denominó el color cubano, ni negro ni blanco: mestizo, rasgo distintivo de toda Latinoamérica. Se le conoce como el poeta del son, ritmo y baile típico de Cuba. Falleció en 1989 en La Habana, siendo considerado el poeta nacional cubano.

Nochebuena

Nochebuena es el equivalente de Christmas Eve en lugares donde se habla español. Es un dia en que la familia se reúne y comen todos juntos una comida grandiosa. Muchas familias van a la Misa de Gallo (midnight Mass).

Pocho

Pocho es un término usado por los mexicanos para describir a los chicanos y aquellos que han dejado México. Estereotípicamente, los pochos hablan inglés y no hablan el español con fluidez. También se dice que han perdido su cultura "mexicana" y la han reemplazado con la cultura "americana."

El acueducto de Segovia

Por dos milenios captó las aguas del río Frío y las condujo unos 18 km a Segovia. En la Plaza del Azoguejo, los arcos alcanzan una altura de casi 29 metros.

Los Mayas

Regiones: Los Mayas vivían en lo que ahora es Yucatán y las regiones alrededor como Campeche, Quintana Roo y Chiapas en México.

Cajas de cartón

Relatos de la vida peregrina de un niño campesino, Panchito. Fue escrito por Francisco Jiménez (México)

El Norte

Representa una nueva vida, seguridad y prosperidad. (Los Estados Unidos)

Curanderismo; los curanderos

Sistema de curar basado en creencias y rituales culturales. Usado para curar problemas físicos, mentales y espirituales. La gente que sana o que cura a la gente sin cualificaciones médicas.

la bachata

Slower tempo, originally from the DR, themes are often love and heartbreak, guitars are used frequently. Famous artists include Romeo Santos, Prince Royce, and Don Omar. Eres Mía is a popular song by Romeo Santos.

Las Galápagos

Son islas tropicales en Ecuador con una diversidad de especies de animales y plantas que no se encuentran en otros lados.

El óleo sobre lienzo

Tipo de pintura

la tortilla española

Tortilla con huevos y patatas

la tortilla mexicana

Tortilla hecha de harina o maíz

Jíbaro

Término usado en Puerto Rico para los campesinos de las viviendas de montaña. Representa un puertorriqueño tradicional.

La Feria de Abril

Ubicada en Andalucía cada abril

Fidel Castro

Un dictador comunista de Cuba de 1959 hasta 2008. Murió en 2016

Francisco Franco

Un dictador español, impulsor, junto a otros altos cargos de la cúpula militar, del golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.

El Museo Guggenheim

Un museo en Bilbao, España famoso por su arquitectura moderna

Boricua

Un puertorriqueño. El término proviene de una palabra Taíno tradicional.

Quetzal

Un pájaro que tiene muchos colores diferentes y que viven en los bosques. Están siendo amenazados porque la gente los captura y la deforestación está destruyendo su hogar. Cuando uno enjaula al Quetzal, se muere porque es símbolo de la libertad.

chancletas/chanclas

Un tipo de sandalia

Versos Sencillos

Una colección de poemas de Jose Martí (cubano) en 1891.

Yuca

Una comida que se cultiva extensamente como un cultivo anual en regiones tropicales y subtropicales para su raíz comestible, similar a una patata.

El retrato

Una foto del pintor que la pintó

Mulatos

Una persona de ascendencia mixta blanca y negra, especialmente una persona con un padre blanco y uno negro.

Mestizos

Una persona de raza mixta, especialmente la descendencia de un español y un indio americano.

El Prado

____ es un museo de las artes muy famoso que se encuentra en Madrid.

Juan Luis Guerra

cantante famoso de la República Dominicana. Canta "Ojala que llueva cafe", "Bachata rosa" y muchas mas bien populares.

el 16 de septiembre, 1810

el día de independencia de México

Borinquén

el nombre con el que se identificaba la isla de Puerto Rico. De acuerdo al lenguaje usado por los habitantes de la isla.

el cinco de mayo

en la batalla de Puebla, los mexicanos derrotaron a los franceses en 1862 bajo el mando de General Ignacio Zaragoza y el Presidente mexicano Benito Juárez. Se celebra más en los Estados Unidos y en comunidades chicanas que en México.

los churros con chocolate

es un postre delicioso de España

El Alcázar de Segovia

está situado en la confluencia de los ríos Eresma y Clamores sobre una elevación rocosa. Tiene numerosos sótanos y pasadizos secretos que comunican con otros palacios.

los cempasúchiles

flor anaranjada de origen azteca que se usa para decorar las ofrendas en el Día de los Muertos

La siesta

horas de la tarde cuando la gente esta en casa comiendo con la familia

el mate

la bebida nacional - una té - de Uruguay y Argentina

el tango

la música y el baile de origen argentino

el flamenco

la música y el baile gitanos de origen español

el merengue

la música y el baile típicos dominicanos

la Puerta de Sol

la plaza principal de Madrid (donde se celebra la Nochevieja)

El zócalo

la plaza principal de la Ciudad de México

Las velas

las candelas (de cera)

la Semana Santa

los 7 días antes de la Pascua; una gran celebración en España

Pies Descalzos

organización escolar fundada por Shakira para ayudar a los niños colombianos

Colina

otero o cuesta, una montaña pequeña

el coyote

persona que ayuda a los emigrantes a cruzar la frontera, un traficante

Cosecha

recolección, siega, vendimia, cultivo de verduras/vegetales

el turrón y el mazapán

son postres hecho de almendras que se sirve con champaña durante la Navidad.

El paisaje

terreno

El besugo

un tipo de pez que se come en España para la Navidad

la quinceañera

una celebración para una joven latina cuando cumple los 15 años

La piñata

una figura de papel lleno de dulces y regalos que se rompe con un palo y los ojos vendados

la ONU (Organización de las Naciones Unidas)

una organización internacional de 192 países que trabaja en las leyes internacionales, la seguridad internacional, el desarrollo económico internacional y la igualdad social

La corrida de toros

una pelea de toros, un matador lucha contra un animal

Chicano(a)

una persona mexicoamericano

indígenas

una persona que originó de un país

El coquí es ____.

una rana que representa Puerto Rico y los puertorriqueños

Pablo Picasso

Él es el padre del cubismo. Pintor, escultor, printmaker, ceramista, escenógrafo, poeta y dramaturgo español.


Kaugnay na mga set ng pag-aaral

Chapter 13 - The Power of Speech Delivery

View Set

3: Judicial, Alternative, and E-Dispute Resolution

View Set

The Sciences of Anatomy and Physiology

View Set