Spanish Study Guide 100-150
____ 112. Ese poema _____ a muchos escritores. a. inspiró c. exageró b. interpretó d. se pareció
a
____ 117. Los bailarines interpretaron una hermosa danza en el _____ del teatro. a. escenario c. ritmo b. compás d. paso
a
____ 119. Esta película está _____ en una obra de Federico García Lorca. a. basada c. sentada b. entrada d. parada
a
____ 123. Cuando el _____ empezó a tocar la salsa, todos empezaron a bailar. a. conjunto c. fondo b. gesto d. micrófono
a
____ 125. La _____ de esa canción tiene palabras muy bonitas y románticas. a. melodía c. danza b. letra d. compás
a
____ 126. El _____ del público fue impresionante después de ver la interpretación de El lago de los cisnes. a. aplauso c. compás b. paso d. imagen
a
____ 103. El _____ fue por _____ del _____. a. aplauso, la interpretación, conjunto musical b. aplauso, la entrada, escenario c. micrófono, la imagen, pincel d. espectáculo, el tema, siglo
a
____ 108. ¿_____ el público cuando terminó el _____? a. Se paraba, aplauso c. Se paró, espectáculo b. Se para, espectáculo d. Estaba parada, aplauso
a
____ 129. La obra de teatro va a empezar en unos minutos y los actores _____ muy nerviosos. a. son c. están b. fueron d. estuvieron
a
____ 130. El _____ de la salsa es rápido, pero no es muy difícil. a. paso c. siglo b. tambor d. retrato
a
____ 133. Esmeralda Santiago tuvo que hacer una pantomima donde ella y Bonnie tenían que _____. a. decorar un árbol de Navidad c. bailar una danza clásica b. interpretar un poema d. actuar un soliloquio
a
____ 137. Esta pintura surrealista de Joan Miró expresa _____ de alegría porque usa muchos colores vivos. a. sentimientos c. entusiasmo b. fondo d. interpretación
a
____ 138. Un artista _____ su talento haciendo cerámica, escultura o pintura. a. muestra c. se vuelve b. influye d. inspira
a
____ 140. Yo nunca _____ por qué ese pintor surrealista pintaba temas tan tristes. a. supe c. sabía b. conocí d. conocía
a
____ 144. Para un artista, su _____ puede ser la naturaleza o una persona. a. fuente de inspiración c. naturaleza muerta b. figura d. compás
a
____ 100. Anoche ellos _____ en la tienda de acampar porque empezó a llover. a. duermen c. dormimos b. durmieron d. durmió
b
____ 101. ¿Quién pintó Las Meninas? a. Goya c. Picasso b. Velázquez d. Dalí
b
____ 106. A veces los actores tienen que _____ sus _____ en el escenario. a. identificarse con, fondos c. expresar, retratos b. exagerar, gestos d. inspirar, talleres
b
____ 109. A menudo, el cielo aparece en el _____ de un cuadro y los edificios, personas o montañas en el _____. a. primer plano, fondo c. conjunto, tema b. fondo, primer plano d. tema, escenario
b
____ 110. Los pintores mezclan las pinturas en _____. a. el pincel c. el compás b. la paleta d. la cerámica
b
____ 113. Al principio de su carrera, Paloma _____ una artista realista, pero luego su arte _____ muy abstracto. a. se volvió, fue c. fue, se identificó b. era, se volvió d. era, realizó
b
____ 116. Para poder entrar en el teatro, primero hay que comprar _____. a. un aplauso c. una letra b. una entrada d. un gesto
b
____ 118. _____ las 8:00 de la noche cuando el espectáculo _____. a. Fueron / empezaba c. Eran / empieza b. Era / empezó d. Eran / empezó
b
____ 122. La poeta _____ varios de sus poemas autobiográficos con mucha pasión. a. sonó c. se volvió b. exageró d. interpretó
b
____ 127. El _____ de esta obra es la opresión del indio. a. gesto c. ritmo b. tema d. espectáculo
b
____ 132. Pablo Picasso _____ de España, pero vivió en Francia por muchos años. a. estuvo c. era b. es d. está
b
____ 139. Esa canción tiene una _____ muy dulce y romántica. a. danza c. ritmo b. melodía d. compás
b
____ 143. Dalí y Picasso fueron artistas famosos del _____ XX. a. año c. movimiento b. siglo d. clásico
b
____ 149. Esta cantante _____ muy bonita, pero hoy _____ más bonita que nunca. a. es / es c. está / es b. es / está d. está / está
b
____ 102. Los actores usan _____ y los músicos, ritmos y _____. a. paletas, movimientos c. gestos, melodías b. gestos, talleres d. pinceles, entradas
c
____ 104. ¿Cuándo _____ Ud. que iban a presentar esta obra? a. sabías c. supiste b. sabía d. supo
c
____ 105. Aparecen _____ en La persistencia de la memoria. a. paletas c. relojes b. pinceles d. micrófonos
c
____ 107. —¿Cuándo _____ Ud. las obras de Goya? —Mientras _____ en Madrid. a. conocías, vivía c. conoció, vivía b. conocía, viví d. conociste, viví
c
____ 114. Yo quería ver sus esculturas pero no _____ porque _____ en otro taller. a. podía, estuvieron c. pude, estuvieron b. pudiste, estaban d. pude, estaban
c
____ 120. Esta obra de arte _____ de Salvador Dalí; se llama La persistencia de la memoria. a. está c. es b. estaba d. fue
c
____ 128. Los pintores del _____ surrealista se inspiraban en temas de su propia imaginación. a. entusiasmo c. movimiento b. espectáculo d. sentimiento
c
____ 135. Ayer hubo un baile en la escuela y _____ a una chica muy bonita. Mañana vamos a ir al cine. a. conozco c. conocí b. conocía d. conocido
c
____ 141. El sábado pasado nosotros _____ bailando toda la noche al ritmo de la música de Ricky Martin. a. estábamos c. estuvimos b. somos d. éramos
c
____ 142. Éste es uno de los poemas del escritor argentino Jorge Luis Borges que está _____ en inglés. a. escrita c. escrito b. escritos d. escritas
c
____ 145. Todos reaccionaron con gran _____ cuando oyeron que su cantante favorito ganó el primer premio. a. interpretación c. entusiasmo b. sentimiento d. imagen
c
____ 146. Los niños _____ aburridos. No tenían nada que hacer. a. eran c. fueron b. estuvieron d. estaban
c
____ 147. Los padres cubanos del joven poeta lo _____ culturalmente, y él empezó a escribir sobre Cuba. a. representó c. influyeron b. influyó d. representaron
c
____ 148. _____ pintando una naturaleza muerta cuando el profesor _____. a. Estaban / entraron c. Estabas / entramos b. Estaba / entraste d. Estábamos / entró
c
____ 111. —¿Apagaste las luces del escenario? —No, ya _____. a. estuvieron apagados c. estaban apagados b. estuvieron apagadas d. estaban apagadas
d
____ 121. La obra más famosa de Francisco de Goya se llama _____. a. Duquesa de Alba b. El quitasol c. El 3 de mayo d. El sueño de la razón produce monstruos
d
____ 124. A Esmeralda Santiago la aceptaron en Performing Arts High School _____. a. porque pronunciaba bien el inglés b. por su talento c. porque actuaba muy bien d. porque era atrevida
d
____ 131. Mientras los actores _____, el director observaba. a. actuaron c. actuando b. actúan d. actuaban
d
____ 134. El año pasado _____ al Museo Metropolitano de Nueva York para ver algunas obras de Diego Velázquez. a. iba c. íbamos b. voy d. fui
d
____ 136. La pintura está _____ al estilo surrealista. a. hecho c. hechas b. hechos d. hecha
d