Geosfera y Sist. Solar
¿Cuántos satélites tiene el Sistema Solar?
+100 satélites
Temperatura promedio de la Tierra
16°C
Nivel promedio del océano
3,865m
¿Cuál es la composición química de la corteza continental y que espesor promedio tiene?
35-40 km grosor compuesta de diferentes tipos de rocas
Edad del Sistema Solar
4,600 MA
¿Cuánto porcentaje del planeta es agua?
70% del planeta es agua
¿Cuál es la composición química de la corteza oceánica y que densidad tiene?
7km grosor compuesta de basaltos (rocas ígneas) densidad: 3,0g/cm^3
Altura del Monte Everest
8.84km
Altura promedio de la Tierra
840m
Placas tectónicas donde se encuentra México
Caribe, Pacífico, Norteamérica, Rivera y Cocos
Quién contiene el 99.85% de la materia en el sistema solar
El Sol contiene el 99.85% de la materia en el sistema solar
Cinturón de Fuego del Pacífico
Está situado en las costas del océano Pacífico y se caracteriza por concentrar algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo, lo que ocasiona una intensa actividad sísmica y volcánica
Lo más profundo del océano
Fosas de las Marianas (-11.22km)
Gigantes Gaseosos
Júpiter y Saturno
Planetas Gaseosos (formados por gases, H, agua, He)
Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno
Planetas Rocosos (formados por silicatos)
Mercurio, Venus, Tierra, Marte
¿Cuál onda se siente más fuerte (S ó P)?
Ondas S, ya que son varias veces superiores en amplitud.
Geosfera
Parte sólida de la Tierra, (corteza, manto y núcleo)
Es la estrella más próxima a la Tierra
Próxima Centauri
Tipos de planetas
Rocosos y Gaseosos
Gigantes Helados (su proporción de H y He es más baja por su mayor distancia al Sol)
Urano y Neptuno
3 Límites de placas y su movimiento
borde destructivo borde pasivo borde constructivo
División de la Geosfera con base en su composición física
núcleo (elementos pesados: oro, platino, hierro) manto (interno y externo) corteza (silicatos)
Ondas P
son ondas primarias (longitudinales), pueden propagarse por cualquier tipo de material, sea sólido o líquido
Ondas S
son ondas secundarias (transversales), no se propagan por masas líquidas.