Legado de los griegos antiguos

Ace your homework & exams now with Quizwiz!

Hiparco

1. Clasificó más de 1000 estrellas por su brillantez 2. El paralaje sirve para medir la distancia de la luna. Ejemplo de sostener el lapiz y cerrar un ojo, se mueve! 3. La tierra es el centro del universo y es inmóvil

Anaximandro

1. Descarta el agua como elemento del que provienen todas las cosas. Porque del agua no surge el fuego. 2. Apeiron: sustancia primordial que no cambia, eterna, atemporal. También fue llamado "arché": el comienzo, lo inmutable, lo eterno.

Fisica

1. El conocimiento acumulado sobre la naturaleza, sus leyes formuladas matemáticamente y confirmadas por experimentos. 2.Lo que hace el físico. 3.La aplicación del conocimiento sobre la naturaleza. LAS LEYES DE LA FISICA NO CAMBIAN, PERO SON LEYES DE PROCESOS QUE IMPLICAN EL CAMBIO

Heraclito

1. En el fuego está el origen de todas las cosas porque el fuego representa cambio. 2. Nadie se baña dos veces en el mismo río porque todo cambia en el río y en el que se baña.

Claudio Tolomeo

1. Escribió el Almagesto = tratado astronómico 2. Sistema geocetrico (mapas)

Euclides

1. Escribió los elementos: la geometria de E 2. Empieza con enunciados que no hay que demostrar (los axiomas) que deducen los teoremas 3. Forma un plano con líneas paralelas en donde una línea cruza ambas. Se crean dos angulos alfa.

Alejandro Magno

1. Estudiante de Aristoteles 2. Fundador de Alejandria y de su biblioteca (lugar de musas, cultura, arte) 3. Muere a los 33 en Babilonia

Aristoteles

1. Estudiante de Platon. 2. En el universo sublunar todo está hecho de los cuatro elementos = tierra y agua tienen un movimiento vertical hacia abajo, mientras que el fuego siempre apunta hacia arriba. 3. En el universo del cielo (planetas, sol y luna) el elemento fundamental es el etér. Los movimientos son uniformes.

Platon

1. Estudiante de Socrates. 2. Apunta a los cielos, es idealista 3. El mito de la caverna de Platón (se distingue el mundo de los sentidos del mundo de las ideas. Una sombra es una copia imperfecta de la realidad). 4. No somos una realidad, somos una proyección.

Hipatia

1. Estudió las secciones conicas 2. Primera referencia: Apolonio de pergamo 3. Asesinada en Alejandria, su muerte se considera el final de la biblioteca de Alejandria.

Empedocles

1. Habla de cuatro elementos = tierra, fuego, aire y agua 2. Habla de cuatro esencias = seco, humedo, frio, caliente

Pitagoras

1. Hay relación entre lo fenomenos de la naturaleza y los números. 2. Sonidos armoniosos y su relación con los números enteros (instrumentos musicales) 3. Números enteros, cuadrados, triangulares = Triangulo rectangulo 4. Teorema de pitagoras = primera demostración matematica. a^2 +b^2 = c^2 5. Nace la geometria. 6. Tabla babilonia: números es escritura cuneiforme.

Palimsesto de Arquimedes

1. Libros de oraciones resultados de otros escritos. 2. Fundamento de cálculo diferencial = integrales e ideas del limite 3. Volumen del solido sumando tajadas = base x altura

Epicuro

1. Los átomos tienen entonces movimiento al azar y tienen peso. Sin embargo, no todos pesan igual. 2. La razón de la existencia es el ser feliz. 3. Felicidad = libertad, entonces los átomos son libres.

Sheldon Glashow

1. Uróboros Cósmico. 2. Todo se puede organizar por potencias de 10. Galaxias, planetas, seres vivos, células, adn, atomos, nucleos. Para poder ver esto se usan radio telescopios (ondas de radio), cuando ya no se pueden usar los microscopios electrónicos se cambian los rayos de luz por rayos de electrones.

Arquimedes

Cientifico mas importante de la antiguedad. 1. Estudió en Alejandria 2. Compara la densidad de una corona con la densidad de un lingote de oro. Densidad = masa /volumen 3. Principio de Arquímedes: la fuerza de empuje es igual al peso del agua desalojada. Esto lo descubre gracias a los baños. EUREKA! 4. Máquinas simples: palanca, tornillo 5. Determina el número PI: 3,14159 6. Escribe el libro "el contador de arena" y define la mejor forma para expresar número muy grandes = miriada 7. Inventa la defensa de Sicacusa =fortalezas rodantes gracias a espejos ubicados en las naves. Se producían incendios.

Socrates

Construye conocimiento dialogando con su interlocutor a través de una serie de preguntas.

Aristarco

El sol es 400 veces más grande que la luna. Su hipotesis es que las estrellas y el sol no se mueve, y que la Tierra gira alrededor del sol, siguiendo la circunferencia de un círculo, con el Sol en la mitad de la órbita.

Edwin Hubble

El universo nació hace 15 millones de años con el Big bang. Se forma una unidad llamada espacio tiempo (3 dimensiones de espacio y 1 de tiempo) Desde cualquier lugar del Universo se observa lo mismo.

Cosmos

Es el universo que tiene un orden, organizado y armonioso.

Universo

Es muy grande. Abarca millones de millones de galaxias. La distancia mayor que podemos ver es 10 a la 26 metros. Distancia: velocidad a la luz x tiempo.

Eratostenes

Estudiante de Arquimedes y director de la biblioteca de Alejandria. 1. Inventó la coladera para encontrar números primos. 2. Sabía que la Tierra es esférica y midió el radio de la Tierra con precisión del 10%. RTierra = 6400 km 3. El ángulo de inclinación se obtiene de la altura de una columna y de su sombra en Alejandría. Luego de este ángulo y de la distancia Siena - Alejandría se obtiene el radio de la tierra. Tangente del angulo alfa = S(sombra) / H (altura) Ángulo alfa = a/ R Radio = a (arco) / alfa Beta - Alfa = Gama

Eadweard Muybridge

Fue quien fotografió al caballo Sally Gardner corriendo en la pista de Palo Alto. Comprobó que el caballo tiene momentos en donde levanta las cuatro patas al tiempo. A partir de esto empezó a interesarse en el movimiento y el cine.

Tales de Mileto

La ciencia empieza con él. 1. Fundador de la escuela Jónica 2. Las leyes de la naturaleza son patrones que se pueden reconocer en la de eventos que se repiten. 3. El ser humano puede descubrir estas leyes y mediante la razón comprenderlas. Son leyes simples. 4. ¿De que esta compuesto el universo? Todas las cosas son agua.

Parmenides

Nada cambia. Lo mas elemental del mundo es inmodificable

Lucrecio

Presenta la teoria atomica en un poema sobre la naturaleza llamado de Rerum Natura.

Harold Edgerton

Profesor del MIT. Inventor del estroboscopio (flash de las cámaras actual). Velocidad = Distancia / Tiempo

Democrito

Todo esta compuesto de átomos. El átomo es el que no tiene partes, se vuelve una particula elemental.

Cambios en la pangea

Todos los continentes estaban unidos. Ahora con el anillo de fuego tenemos permanentes temblores, la falla de San Andrea, tsunamis, volcanes.


Related study sets

CST4401 - Java All Quiz Questions

View Set

Care of Nasogastric (Decompression) Tubes

View Set

Study questions (LAB 8) measurement of arterial blood pressure

View Set